
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El anuncio de la extensión del plazo fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5336/23.
Nacionales31/03/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció hoy que los contribuyentes que operen con los servicios con clave fiscal y los que no lo hayan hecho todavía, tendrán más tiempo para registrar y/o validar sus datos biométricos.
El anuncio de la extensión del plazo fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5336/23.
Los individuos que su CUIT finalice entre 0 y 1 tendrán tiempo hasta el 28 de abril, entre 2 y 3 hasta el 31 de mayo, entre 4 y 5 hasta el 30 de junio, entre 6 y 7 hasta el 31 de julio y entre el 8 y 9 hasta el 31 de agosto del corriente año.
El trámite puede realizarse en su totalidad de forma virtual a través de la aplicación móvil "Mi AFIP", por lo que no es obligatorio acercarse a alguna dependencia del organismo, destacó en un comunicado del organismo recaudador. Las personas que aún no hayan cumplido con la obligatoriedad de la registración podrán hacerlo de forma progresiva de acuerdo a la terminación de su CUIT.
Los datos biométricos son datos con características únicas de cada persona que facilitan y garantizan la identificación mediante sistemas o procedimientos tecnológicos.
Quienes debe registrar sus datos biométricos son todas las personas que operan por la aplicación y, además, quienes actúen por sí o como apoderados o representantes legales de personas humanas o jurídicas que soliciten la CUIT y la inscripción en algún impuesto o régimen.
Para realizar el trámite por vía electrónica, desde la app Mi AFIP se deberá ingresar a la opción "Datos Biométricos". Este método no requiere confirmación.
Asimismo, quienes hubieran solicitado o blanqueado la clave fiscal desde la app tampoco deberán realizar confirmación ni aceptación de datos.(Télam)
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
Se publicó en el Boletín Oficial una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
El exdirector de la AFIP está condenado a cuatro años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta.
El indicador sintético de servicios públicos (ISSP) registró un aumento en enero de 2,4% con respecto al mismo mes del 2024 (interanual), y una suba de 1,3% respecto del mes previo (mensual), según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.