
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
En la capital tendrá un total de 1.305 videocámaras, y en algunos casos se incluyen puntos de captura triple.
RegionalesEste viernes por la mañana comenzaron las tareas operativas para la instalación del nuevo sistema de videocámaras en la zona metropolitana, que incluye la renovación y ampliación en cantidad de cámaras. El puntapié inicial se dio en la ciudad capital, sobre calle Río Negro, al ingreso a la Isla 132, donde se desmontó el domo que allí funcionaba. Acompañaron la jornada la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el director provincial de Videoseguridad, Nahuel Cortez, y el jefe del departamento de Informática de la Policía, comisario Marcos Mangin.
“Por una decisión del gobernador Omar Gutiérrez, ahora Policía contará con tecnología de última generación a nivel mundial, optimizando así el trabajo y haciéndolo más eficiente”, resaltó Dominguez y sumó que “este nuevo sistema viene a darnos un tiempo de respuesta mucho más rápido, permitiendo también reducir los tiempos de respuesta en el momento de investigación”.
Por su parte, Cortez explicó que “este nuevo dispositivo va a permitir obtener una mejor resolución de imágenes y permite avanzar con calidad de procesamiento que repercute en el tiempo de respuesta que tiene Policía para realizar su trabajo”.
El pasado 14 de marzo el gobierno aprobó el contrato del nuevo servicio llave en mano por un monto de 11,8 millones de dólares, equivalente a 2.312 millones de pesos, según se consigna en resolución Nº 116 de la secretaría de Seguridad.
El servicio para el área Metropolitana comprende en el caso de la ciudad de Neuquén 1.305 videocámaras (las 283 actuales se reemplazan y algunas de ellas van a ser puntos de captura triple) y 13 lectoras de patentes; Plottier dispondrá de 216 videocámaras (hoy tiene 19); Senillosa contará con 58 videocámaras y 4 lectoras de patentes y Vista Alegre tendrá 24 videocámaras y 4 lectoras de patentes. El nuevo sistema incluye un nuevo software y readecuación de centros de monitoreos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.