
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
Habrá terminales fijas y rotativas para que los ciudadanos de Neuquén capital puedan conocer en profundidad el sistema antes de las elecciones para intendente y concejales del 22 de septiembre.
Locales07/09/2019El gobierno de la provincia puso en marcha un Plan de Capacitación Electoral para la ciudadanía de Neuquén capital, con vistas a las elecciones para intendente y concejales del próximo 22 de septiembre, donde se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica.
El ministro de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli, explicó que “se han puesto a disposición terminales de práctica para que los ciudadanos se vayan familiarizando con la pantalla”. Dijo que las mismas estarán ubicadas en lugares de mucha afluencia de público en toda la ciudad y que habrá otras que irán rotando.
“También vamos a interactuar con áreas que trabajan con sectores específicos de la población y que nos han requerido esta capacitación, como Adultos Mayores, la subsecretaría de Discapacidad o el Consejo Provincial para la Niñez, Adolescencia y Familia (Copronaf)”, destacó.
Prezzoli indicó que la campaña “se extenderá hasta el 18 de septiembre todos los días, independientemente de que sea sábado o domingo” y precisó que de esta manera se complementa la campaña del municipio de Neuquén, que es la autoridad convocante de estos comicios.
“Esta elección es bastante particular porque hay una nutrida oferta electoral, con partidos que tendrán varias colectoras en el caso de las listas de concejales. Esto se verá reflejado en una pantalla que tendrá 26 opciones”, recordó el ministro y aclaró que el mismo día de la elección habrá en todas las escuelas una terminal “para que la gente pueda practicar antes de emitir su voto”.
Consideró que “hasta ahora la experiencia con Boleta Única Electrónica ha sido altamente positiva” y recordó que a nivel provincial el sistema tuvo su estreno en las elecciones para gobernador del 10 de marzo pasado, donde se votó de esa manera en 26 localidades.
Por último, Prezzoli recordó que en las elecciones provinciales de 2023 “se votará con Boleta Única Electrónica en todas las localidades, ya sean municipios de primera o comisiones de fomento”.
Por su parte, María Victoria Fernández, directora de Asuntos Electorales de la Provincia, dijo que la capacitación cobra relevancia porque “este es un año con varias votaciones donde han convivido este nuevo sistema y el tradicional con boleta de papel”.
Terminales de práctica
En el caso de los Registros Civiles, habrá un puesto fijo en el de San Lorenzo Norte y rotativos en el de Confluencia (Cerro Catedral y Correntoso); Gran Neuquén (Novella y Venado Tuerto); Progreso (Chajari y Lago Mascardi); Don Bosco II (Ignacio Rivas y Domene); 4ª Sección (Olascoaga1143) y Valentina Sur (Catán Lil sin número).
También habrá puestos fijos en la Junta Coordinadora para la Atención Integral del Discapacitado (Elordi 942); el Copronaf (Leguizamón 41); el Consejo Provincial de Adultos Mayores (Brown 980); la subsecretaría de Juventud (ex U9 y Dispositivo Trazando Juventudes) y la subsecretaría de Discapacidad (Perito Moreno 334).
En el caso de los Centros de Promoción Comunitaria, habrá puestos rotativos en el de Collón Cura y Calle 15; en el de avenida del Trabajador y Racedo; en el de Sector 112, de Catriel y Doctor Ramón; en el de Progreso, de Arabarco y Concejal Barrera; en el de Parque Industrial, de Calle 6, entre 4 y 5; en el de Provincias Unidas, de Alberti y Mocoretá; en el de Islas Malvinas, de Batilana Manzana 3; y en el Nivel Central, de Anaya y Planas.
Además, habrá puestos rotativos en vecinales; en el Centro Cultural Juan Bautista Alberdi (Avenida Argentina y Alberdi); y se dispondrán puestos móviles de capacitación (Paseo de la Costa, Banco Provincia del Neuquén, plazas).
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.