
Se produjo un aumento de 2,1%.
La cifra es frente a igual mes de 2022, y 0,3% respecto de febrero de este año, de acuerdo con el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria.
Nacionales23/04/2023La actividad industrial creció en marzo 0,7% interanual cerrando, de esta forma, el mejor primer trimestre de los últimos cinco años, de acuerdo con el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria.
Según el indicador que fue publicado hoy, la producción industrial en marzo creció 0,7% frente a igual mes de 2022, y 0,3% respecto de febrero de este año.
A partir de esta estimación, en el primer trimestre del año la industria creció 1,9% a comparación del mismo periodo de 2022, cifra que asciende a 11,4% respecto del primer trimestre de 2019, antes de la pandemia de Coronavirus.
El índice adelantado toma como referencia el consumo de energía sobre la base de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Por su parte, la utilización de la capacidad instalada industrial se ubicó en 65% en febrero último, situándose así en un punto porcentual (p.p.) por encima del mismo mes de 2022, y 6,5 pp. arriba de febrero de 2019.
Se trató del mejor febrero en uso de capacidad industrial desde que comenzó la serie en 2016, según indicó el CEP-XXI.
Si se toma al primer bimestre de este año en su conjunto, el uso de la capacidad instalada “promedió el mayor nivel en siete años”, con un crecimiento de 2,8 p.p. respecto del mismo período de 2022 y de 6,2 p.p. frente al primer bimestre de 2019.
Entre los diversos sectores, hubo seis que incrementaron el uso de su capacidad instalada en febrero respecto del mes anterior, destacándose la industria automotriz (+ 5 p.p.), químicos (1,5 p.p.), y metalmecánica (+ 1,3 p.p.).
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló que “el ministro (de Economía), Sergio Massa trazó una hoja de ruta clara: ordenar la macroeconomía a partir de políticas que sostengan el nivel de actividad y que impulsen el desarrollo estructural del país”.
“A pesar de los problemas que atravesamos y que reconocemos, estos números muestran de manera concreta que el camino es la alianza que sellamos la producción y el trabajo”, afirmó el funcionario a través de un comunicado.
De Mendiguren también destacó que “la inversión está en su pico máximo en 14 años porque las empresas creen en el futuro de Argentina”. “Este es el rumbo que tenemos que fortalecer y profundizar”.(Télam)
Se produjo un aumento de 2,1%.
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
El ministro sostuvo que los anuncios fueron respaldados por el organismo internacional.
Si el consumo es hasta $50 millones de pesos ARCA no registrará el consumo
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Señalaron que la oferta "no cumple con los términos y condiciones establecidos en el contrato de opción"
La magistrada entró con camarógrafos a los Tribunales el domingo 9 de marzo e hizo una producción de fotos para el supuesto documental.