Polo Tecnológico: Finalizó la construcción de la Planta Baja y en un mes se llamará a licitación para el tercer edificio

El Polo Tecnológico de la ciudad de Neuquén avanza en los tiempos previstos, ya está finalizada la planta baja de los dos edificios, y comenzó la construcción de los primeros pisos.

Locales17/05/2023
polo tecnologico nqn

El Polo Tecnológico avanza en los tiempos previstos, ya está finalizada la planta baja de los dos edificios, y comenzó la construcción de los primeros pisos. Además, en un poco menos de un mes, se llamará a licitación para empezar con la tercera nave.

El coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, contó que si los plazos acompañan, la meta es abrir las puertas de la totalidad del complejo en un año y medio, pero antes se podrán inaugurar las dos torres que ya están en marcha.

“Empezamos a fines del mes de diciembre de 2022, vamos por el quinto mes de la construcción, y ya está terminada toda la planta baja del edificio más grande que es el que está haciendo la Municipalidad y también del segundo edificio que está haciendo el grupo Sancor con Ingeniería SIMA que es donde se va a desarrollar todo lo que tiene que ver con Vaca Muerta. Por otro lado, también estamos a días que se publique la licitación del tercer edificio, que es donde irá desarrollo de biomedicina, entre otras cosas”, desarrolló el funcionario.

Al detallar los porcentajes de avance dijo que hablando de la totalidad del complejo “estamos cerca del 30%, falta bastante todavía, pero viene muy rápido”.

Respecto a la importancia de este espacio científico y tecnológico para la región, Contardi mencionó que solo en el complejo estarán trabajando de forma presencial unas mil personas, “pero el universo es mucho mayor. Tengamos en cuenta que una gran cantidad de los trabajos de economía del conocimiento son remotos y se hacen desde un punto distinto o distante de donde se encuentra la empresa operando”.

En todo el predio convivirán más de 50 empresas, unidades académicas, el Clúster Infotech, habrá talleres, laboratorios, aulas, espacios de coworking, entre otros espacios de estudio e investigación.

“También está previsto firmar convenios con los institutos del CONICET y de la Universidad Nacional del Comahue, para esto estamos trabajando y seguramente en los próximos meses vamos a concretar esto”, concluyó Contardi.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.