
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
a capacitación tuvo una buena convocatoria de personas que se desempeñan en servicios de alojamiento. Se buscó aportar conocimientos y herramientas para fortalecer los recursos humanos y mejorar la calidad de los servicios.
RegionalesEl ministerio de Turismo de la provincia, en coordinación con la municipalidad de Plottier, dictó un taller de Atención a Visitantes destinado a integrantes del sector hotelero de esa localidad, que contó con la participación de 22 personas que trabajan en la prestación de servicios de alojamiento y que desean mejorar la calidad de la atención a clientes y turistas.
La actividad estuvo a cargo de Andrea del Pilar Vauthay, perteneciente a la dirección de Capacitación Turística del ministerio de Turismo. Contó con una parte teórica y otra práctica de intercambio de opiniones y experiencias, en la que se realizaron actividades que facilitan la identificación de soluciones ante situaciones complejas.
El taller buscó brindar conocimientos y herramientas que permitan fortalecer los recursos humanos para mejorar la calidad de los servicios prestados y de la información brindada, y también garantizar experiencias de viaje confiables y satisfactorias a los visitantes de la provincia. Se hizo especial hincapié en la atención a visitantes y clientes y en la calidad de la comunicación tanto presencial como online.
Esta acción se enmarca en el Plan de Desarrollo Provincial con horizonte 2030, que establece entre sus principales acciones la implementación de cursos de capacitación y formación turística con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y actividades turísticas de la provincia.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.