El intendente Gaido participó del primer seminario de Infraestructura regional y se reunió con el ministro Katopodis

El intendente Mariano Gaido participó del seminario Infraestructura regional titulado “Tenemos la energía que el mundo necesita” en el Centro Cultural Kirchner que tiene como objetivo debatir cómo desarrollar ejes de desarrollo “federales, sostenibles e inclusivos” y mantuvo una reunión con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Locales06/06/2023
gaido katopodis

El intendente Mariano Gaido participó del seminario Infraestructura regional titulado “Tenemos la energía que el mundo necesita” en el Centro Cultural Kirchner que tiene como objetivo debatir cómo desarrollar ejes de desarrollo “federales, sostenibles e inclusivos” y mantuvo una reunión con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El encuentro inició ayer y continuó hoy con la presencia del presidente Alberto Fernández y de autoridades nacionales, de gobernadores e intendentes del país.

Gaido indicó que con el ministro Katopodis se avanzó proyectando en obras para materializar en la ciudad de Neuquén, en tanto que del encuentro destacó su importancia en que “brinda espacios para encontrar las claves del desarrollo federal”.

Indicó que el equipo que lo acompaña integra todas las comisiones de trabajo, y él personalmente participa de uno de energía en función del enorme potencial de la formación geológica de Vaca Muerta, “acá lo que se plantea es que con Vaca Muerta se resuelve la Argentina para los próximos 15 años”.

“Vaca Muerta, con su potencial energético, tiene que ser la palanca para el motor del desarrollo industrial en Argentina”, dijo Katopodis al respecto.

Otros ejes que se abordan en el encuentro son el agua y el saneamiento, “un tema que para la ciudad de Neuquén es de política pública porque avanzamos en la accesibilidad a los servicios en forma igualitaria en todos los barrios”.

Otro tema en el que toma parte el equipo neuquino es el de urbanismo, la interrelación entre ciudades contiguas y cómo integrar conurbanos y lograr ciudades inclusivas y resilientes; y el cuarto es el de integración regional.

“Se habla de la necesidad de tener una Argentina integrada a América Latina y que para poder tenerla es necesario mantener un diálogo amplio con todos los actores involucrados tal como nosotros avanzamos geopolíticamente en esta Neuquén integrada a la macroregión y hacia el país”, enfatizó Gaido.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.