El 2024 finalizó con una deuda pública bruta récord
El BID aprobó un nuevo préstamo para la Argentina por US$ 350 millones
El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió este miércoles a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes suscribieron un crédito de US$ 350 millones para que la Argentina fortalezca su “agenda climática”.
Nacionales21/06/2023El dinero, que es de desembolso inmediato, busca reforzar las políticas “que contribuyan a la economía circular y la descarbonización y desarrollará un marco favorable para las finanzas sostenibles”, informó el Ministerio de Economía en un comunicado.
A través de este crédito la Argentina "fortalecerá su capacidad para la planificación y financiamiento de la acción climática”, señalaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Esta operación representa un desembolso inmediato de US$ 350 millones comprometidos por el BID ante Massa.
En lo que va del año, le organismo multilateral aprobó distintas línea de financiamiento para el país con foco en distintas áreas como educación, salud, economía del conocimiento, fortalecimiento de entramado pyme, y obras de saneamiento.
Así, hace 10 días el BID aprobó un préstamo por U$S 35 millones destinado al Programa de Apoyo a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento con la finalidad de asistir el desarrollo del sector y su inserción internacional, y en particular al área de inteligencia artificial en la Argentina.
A fines de mayo, se presentó una nueva línea de financiamiento por un monto total de US$130 millones -US$ 80 millones a cargo del BID y US$ 50 del BCIE- que serán destinados a mejorar la productividad de pequeñas y medianas y ayudar a la transición de las pymes argentinas hacia la industria 4.0.
En los primeros días de mayo, el organismo aprobó un nuevo préstamo de US$150 millones para la Argentina, que será destinado a fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes de la provincia de Buenos Aires.
Este crédito se suma a otro otorgado previamente por el BID para el país por un monto de US$ 265 millones, para incrementar y fortalecer los niveles de inclusión de las personas con discapacidad.
A fines de abril, el banco multilateral liberó un crédito por US$ 75 millones para la mejora en la provisión de servicios de agua potable en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, lo que alcanza a obras de infraestructura para la readecuación y construcción de sistemas de distribución, pozos de agua, plantas potabilizadoras y obras complementarias.
A mediados de abril, en ocasión de la visita de Massa a Washington, el organismo aprobó una primera operación de US$ 200 millones -de un total de US$ 600 millones- dedicados a reducir la mortalidad prematura y fortalecer los sistemas de salud de todas las provincias de la Argentina
Ya en marzo, aprobó el financiamiento por US$ 125 millones destinado parcialmente al Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de Argentina, cuyo objetivo es promover la productividad, sostenibilidad y resiliencia climática de los sistemas agroalimentarios y marinos, con innovación tecnológica.
También ese mes, la entidad aprobó una línea de US$ 150 millones para Argentina, destinado a ejercer acciones para la integración social y la mejora de condiciones habitacionales de más de 8.000 hogares en barrios populares.
El Gobierno anunció que Gendarmería, Prefectura y la Policía Aeroportuaria serán representantes ante Interpol
Nacionales16/01/2025A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
Unificación de embajadas y consulados: Gerardo Werthein pasa la motosierra por la Cancillería
Nacionales16/01/2025El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto planea nuevas jubilaciones y reduce la planta.
Guillermo Dietrich cruzó a Bullrich por sus críticas a Macri: “Mauricio y Marcos Peña bancaron tu gestión”
Nacionales16/01/2025El exministro de Transporte señaló a la titular de la cartera de Seguridad y declaró “no haber escuchado ninguna crítica” de su parte durante la era macrista.
La cartera sanitaria dijo que se habían detectado irregularidades en la contratación de personal durante el gobierno de Alberto Fernández.
Son muchas y al igual que los reclamos de los usuarios que no encuentran respuestas.
Los contribuyentes pueden obtener hasta un 40% de descuento en el pago de sus tributos municipales
Locales15/01/2025La Municipalidad de Neuquén informó que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
Además, comenzó la pavimentación de la ruta 46 y se licitó el camino a Mamuil Malal, entre otros.
Según informaron las autoridades, el detenido planeaba atentados de gran magnitud en el país.