
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Se asimilan a gimnasios al aire libre y constan de caminadores simples, bicicletas fijas y elípticas, barras paralelas, vaivén de cintura y banco de abdominales para fortalecer piernas, hombros, bíceps y tríceps y abdominales.
Locales09/02/2019La Municipalidad de Neuquén instaló 80 nuevas estaciones saludables en plazas y parques durante los dos últimos años, en el marco de un programa de concientización y promoción de hábitos saludables dirigido a todas las familias de la ciudad.
Se asimilan a gimnasios al aire libre y constan de caminadores simples, bicicletas fijas y elípticas, barras paralelas, vaivén de cintura y banco de abdominales para fortalecer piernas, hombros, bíceps y tríceps y abdominales. Además mejoran la capacidad aeróbica, la movilidad, la elasticidad, la fuerza y la coordinación motriz.
Eva Rocca, subsecretaria de Espacios Verdes, contó que al principio las estaciones saludables estaban dirigidas a adultos pero “naturalmente se fueron incorporando jóvenes e incluso niños” y “tienen la ventaja de que son gratuitas y se pueden usar en cualquier hora del día”.
“La idea es que todos los espacios públicos sean integradores de las familias; que mientras los chicos juegan los padres puedan realizar alguna actividad”, señaló. Aclaró entonces que durante el periodo 2016-2018 “dimos prioridad a las plazas más antiguas pero al mismo tiempo incluimos por lo menos un kit de aparatos aeróbicos en todos los proyectos de plazas nuevas que fuimos desarrollando”.
"Todos los años el municipio destina una partida de su presupuesto para adquirir juegos saludables”, señaló destacando luego que “fue positivo haber mantenido este programa en el tiempo porque la gente los ha ido incorporado a su vida al punto que cuando vamos a un barrio habitualmente nos piden que los coloquemos cerca de sus casas para hacer actividad física de manera regular”.
Rocca también destacó que este escenario se replica en propuestas que surgen de asambleas de vecinos al momento de debatir las propuestas que consideran necesarias para sus barrios, a través del mecanismo de presupuesto participativo. Puso de ejemplo a los barrios Villa Florencia, Bardas Soleadas e Islas Malvinas.
Un kit se puso en la plaza “Don José Tralaman” de Intendente Carro, entre Soldado Desconocido y Paso de los Indios; dos equipos en Canelo y Lago Huechulafquen y en Sauco y Treppo; y otro en Lago Ruca Choroy, entre Batilana y Gregorio Martínez.
La funcionaria mencionó que las nuevas 80 estaciones saludables colocadas por el municipio se encuentran en 14 de Octubre; en cinco sectores de Altos del Limay; en dos de Área Centro Este; en Bardas Soleadas, Confluencia Urbana y Belgrano, en tres áreas cada uno; en Canal V, en cinco sectores; en Ciudad Industrial, en dos; en Copol y Parque Norte; en Cuenca XV y Cumelén, también en dos sectores respectivamente; en Esfuerzo; en Gran Neuquén Norte, en tres; en Gran Neuquén Sur; en Gregorio Álvarez; en Hi.Be.Pa, en dos; en Huiliches, Islas Malvinas, La Sirena; Limay y Mariano Moreno, en dos sectores cada uno.
También sumó cuatro sectores de Melipal; a barrio Nuevo; a dos sectores de Rincón de Emilio y otros dos de Río Grande; a tres de San Lorenzo Norte y a cuatro de San Lorenzo Sur; a tres de Santa Genoveva; a Sapere,Terrazas del Neuquén y Unión de Mayo; a dos sectores de Unión de Mayo; a tres de Valentina Norte Rural, a dos más de Valentina Norte Urbana y en Valentina Sur Rural; a dos de Villa Ceferino; y el instalado en Villa Florencia.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.