
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
La AIC indicó en un comunicado que se registrarán “lluvias moderadas a fuertes en la zona andina y lagos de las cuencas de los ríos Limay y Collón Curá; nevadas fuertes a partir de hoy, hasta el miércoles; viento moderado a fuerte y viento blanco en áreas con nieve”.
Regionales03/07/2023La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) informó que, tras el temporal de lluvia y la crecida del río Neuquén que afectó a cientos de ciudadanos neuquinos, el pasaje de un sistema frontal desde el océano Pacífico provocará, desde hoy y hasta el miércoles, lluvias y nevadas en la zona cordillerana de Neuquén.
El organismo meteorológico indicó en un comunicado que se registrarán “lluvias moderadas a fuertes en la zona andina y lagos de las cuencas de los ríos Limay y Collón Curá; nevadas fuertes a partir de hoy, hasta el miércoles; viento moderado a fuerte y viento blanco en áreas con nieve”.
En tanto, señaló que se esperan “en alta cuenca de los ríos Neuquén y Colorado lluvias y nevadas débiles a moderadas desde la tarde noche de hoy hasta el miércoles. Luego presencia de aire muy frío con heladas fuertes de larga duración”.
Al respecto, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, en declaraciones a la prensa local manifestó que “son lluvias esperadas para la época, la única complicación es que el suelo ya está húmedo y complica la absorción”.
Asimismo, señaló que los caudales de los ríos se mantendrán “estables”, aunque alertó que “podría haber deslaves y caída de árboles”.
El representante de Neuquén en la AIC, Elías Sapag, informó que por el momento no se modificará el volumen de erogación del agua que está realizando desde el compensador El Chañar (550 metros cúbicos por segundo), porque “las precipitaciones que están teniendo lugar desde el domingo son leves y, en general, caen en forma de nieve”.
“Vamos a esperar a que transcurran unas 96 horas que es lo que tarda el agua en llegar desde las alta cumbres de Varvarco a Los Barreales”, dijo Sapag y agregó que “vamos a erogar los caudales máximos prometidos, esperando las nuevas venidas de la humedad, y recién ahí tomaremos alguna decisión”.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.