
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
La marca internacional KTM festejó sus primeros 10 años de producción nacional en el país, en asociación productiva con el grupo nacional Simpa, con el lanzamiento de su nuevo modelos de 1290 centímetros cúbicos, el de mayor cilindrada que se haya producido en la Argentina.
NacionalesPara la producción de la nueva KTM 1290 Super Adventure R ambos socios invirtieron $1.000 millones en equipamiento industrial en la planta de la localidad bonaerense de Campana, la cual incluye el banco de pruebas de mayor potencia de Latinoamérica, se informó en el lanzamiento.
La KTM 1290 se sitúa como la gran novedad en motos del segmento maxitrail y la de mayor cilindrada producida en Argentina hasta hoy por la industria de las motocicletas.
Con la presencia de Sergio Schwartz, presidente del Grupo Simpa; y Leandro Panaggio, Brand Manager de KTM en Argentina, se presentó oficialmente la nueva unidad y en el marco del 10º Aniversario en el país.
Del evento participaron: Sebastián Abella, Intendente de Campana; los pilotos Kevin y Luciano Benavides; representantes de la Embajada de Austria en Argentina; e integrantes de los concesionarios de todo el país.
El Grupo Simpa comenzó en 2013 con la importación de un modelo KTM, para luego y comenzar a producir y ensamblar localmente en su planta industrial ubicada en la localidad de Campana, provincia de Buenos Aires.
Es la primera vez en la historia de la marca que se produce una KTM 1290 fuera de la planta de la empresa en Austria, y para lograrlo todos los operarios que participan actualmente del proceso de ensamblado fueron capacitados en Austria, por los equipos de calidad y producción.
En Argentina, el portfolio de modelos KTM se produce en la Planta Industrial de 10.000 metros cuadrados de Campana que tiene el Grupo Simpa, empresa de capitales nacionales de más de 40 años de presencia en el país.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.