
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
En las dos semanas del receso más de 30.000 personas pernoctaron en alojamientos habilitados en la ciudad y en otras modalidades de alojamiento, como casas de familia o particulares otros 15,000 turistas.
Locales31/07/2023Las vacaciones de invierno implicaron un fuerte impacto en la economía de la ciudad de Neuquén con un ingreso de $820 millones, lo que implica que la política del gobierno municipal de transformar como destino turístico a la capital neuquina va por buen camino.
En las dos semanas del receso más de 30.000 personas pernoctaron en alojamientos habilitados en la ciudad y en otras modalidades de alojamiento, como casas de familia o particulares otros 15,000 turistas.
El dato lo dio el secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, al dar a conocer el informe del Observatorio de Estadísticas en Turismo. También informó que “el gasto promedio diario, con un criterio muy conservador en solo alojamiento y comidas por persona y por día, se estima en $18,240, lo que nos da un gasto promedio aproximado de $820 millones en las dos primeras semanas de temporada”.
El Observatorio de Estadísticas en Turismo tuvo en cuenta para el informe una muestra de 34 alojamientos turísticos que representan el 86,6% de las plazas disponibles de tipo hotelero y extrahotelero en las diferentes categorías.
Cayol destacó que de los visitantes provenientes del país que más consultaron en las oficinas de informes turísticas fueron de Buenos Aires, de Mendoza, de Capital Federal, de Salta, de Neuquén, de Córdoba y de Tucumán, de Corrientes, de Río Negro, de Entre Ríos y Misiones, entre otros.
Y en cuanto a los países, mencionó a Chile (44.90%), Uruguay (12.24%), Brasil (8.16%), Colombia (6.12%), Venezuela (2 4.08%), Perú (2 4.08%), Nueva Zelanda (2 4.08%), Bolivia (2 4.08%), Rusia (2.04%), Paraguay (2.04%), Francia (2.04%), Corea (2.04%), Canadá (2.04%), Alemania (2.04%).
“El Bus Turístico fue la vedette en estas dos semanas, es un paseo gratuito muy requerido contado por un licenciado en turismo que habla sobre los monumentos y sitios históricos de interés, así como también de la historia y arquitectura de los edificios gubernamentales”, contó Cayol.
“Siguió en interés el Circuito de Miradores de los ríos Neuquén y del Balcón del Valle para disfrutar el paisaje del río, la vegetación y la fauna autóctona del sitio. Además, a lo largo del recorrido se visualizan los parques Jaime de Nevares, el Parque Este y el Parque Norte”, siguió diciendo.
En tercer lugar de los preferidos por los turistas, señaló Cayol, fue el minibús turístico, que es otra propuesta gratuita para conocer y disfrutar el río Limay y su entorno. “Por otro lado, muchos se enamoraron de la Torre Talero, que es un ícono de nuestra ciudad, llena de misterios, historias y leyendas”, acotó y agregó que otros optaron por conocer la Isla 132 y se maravillaron por el impetuoso Limay, el desarrollo urbanístico y las muchas posibilidades de realizar actividades recreativas en el lugar.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.