
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
El gobierno provincial del Neuquén, junto con entidades y empresas del Parque Industrial de Neuquén, firmó un acuerdo para mejorar y expandir los servicios eléctricos en el área Z1.
Energía y Minería24/08/2023El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Industria, Calf Neuquén, el Consorcio de Administración del Parque Industrial de Neuquén y 24 empresas del PIN- Sector Z1, firmaron un acta acuerdo que fortalece los servicios eléctricos de PIN.
“Los trabajos que abastecerán de energía eléctrica a los lotes, consisten en remodelar y extender la red aérea de MT; instalar 8 sets de tipo plataforma y la construcción de la red de distribución aérea para BT”, destacó Claudia Afione, subsecretaria de Industria del ministerio de Producción e Industria provincial.
Además, subrayó que “para este convenio, gestionamos el equipamiento a través de la unidad de financiamiento externo, y las obras serán coordinadas por CAPIN”.
Por su parte el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, subrayó que “son acuerdos que venimos trabajando hace un tiempo y tiene que ver con la necesidad de los empresarios que están en el Parque Industrial de avanzar en conjunto para poder disponer de los servicios”.
Estas obras van a ser realizadas con aportes de la provincia, de Nación y de los empresarios del Sector, que permitirán obtener la totalidad del servicio, buscando maximizar el aprovechamiento del uso de suelo industrial de ese sector del Parque Industrial Neuquén.
La provincia del Neuquén, posee tres parques Industriales Provinciales, entre ellos el PIN, y en su totalidad posee más de 450 empresas radicadas y más de 1370 hectáreas de superficie industrial para promocionar y desarrollar inversiones y empleo en nuestra provincia.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
El gobernador Rolando Figueroa instó a las empresas hidrocarburíferas a invertir para lograr mayor competitividad. Aseguro que se pierden 50 millones de dólares por año, cada 100 kilómetros de camino sin asfaltar.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.