
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Veinticuatro de las 48 comisiones vecinales de la ciudad renovaron autoridades a través del proceso electoral que se llevó a cabo este domingo en Neuquén, de las cuales en seis compitieron dos y tres listas de candidatos.
LocalesEl domingo próximo la otra mitad de barrios también elegirá a su presidente y autoridades de las comisiones directivas. De este grupo, 10 son las vecinales en donde competirán dos o más agrupaciones.
En el barrio Bouquet Roldán fueron tres las listas habilitadas: la 70 encabezada por Vladimir Riquelme, la 71 por Willy Vega y la 72 por Elita Riquelme. Con 2.167 habilitados para la elección, resultó reelecto el equipo liderado por Vega.
Por su parte, en Colonia Rural Nueva Esperanza había 639 vecinos en condiciones de emitir sus votos. Allí se impuso la lista 81 encabezada por Carlos Coronel, sobre las de Rubén Gerban y Mirko Alarcón.
Dos listas se presentaron buscando el apoyo de 1.845 vecinos en Cuenca XV. Por un lado, la 90 liderada por Cecilia Aguilera y por otro, la 91 con Matías Quintrimil, siendo esta última la que resultó ganadora.
Mientras tanto, con más 6 mil personas empadronadas en el barrio Islas Malvinas, tres propuestas se oficializaron para esta elección: Juan Antiñir de la lista 112 resultó ganador imponiéndose a las de Jorge Mercado de la 110 y Alex Bautista de la 113.
Con un padrón de 1.093 habilitados para votar en barrio Río Grande, las opciones para nuevas autoridades vecinales estuvieron entre la lista 130 de Pablo Poblete y la 132 de Alberto Delloro, siendo esta última la ganadora del conteo sobre el cierre de la jornada del domingo.
Finalmente y con 2.830 empadronados en San Lorenzo Sur, Carmen Soto de la lista 150 obtuvo la mayoría de los votos frente a Paola Castro de la 151.
El subsecretario de Empleo y presidente de la Junta Electoral de las vecinales, Santiago Galindez, dio a conocer los resultados e informó que los comicios se desarrollaron con normalidad entre las 8 y las 18 y de un padrón total de 14.721 empadronados se contabilizaron 2.777 votos emitidos.
Indicó, por otro lado, que las listas únicas fueron oficializadas a través de la Junta Electoral, y ya entran en el proceso de proclamación.
El secretario de Gobierno, Juan Hurtado, calificó positivamente la participación y el desarrollo de la jornada electoral: “Agradecemos a todas y todos los que de una u otra forma hicieron posible esta importante jornada para la democracia de nuestra ciudad, desde quienes se comprometieron llevando propuestas hasta los que se acercaron a votar”.
Galindez, en tanto, adelantó que “las 24 vecinales restantes de la capital neuquina completarán el cronograma electoral el 24 de septiembre próximo” y señaló: “Queremos agradecer también la colaboración del personal de escuelas y a la Policía que nos está acompañando en todo este proceso electivo para sumar seguridad, confiabilidad y transparencia a los comicios”.
Segundo grupo
Los barrios que integran el segundo grupo y votarán el 24 de septiembre son Aníbal Sapere (1.021 empadronados), Área Centro Este (1.199), Canal V (2.947), Ciudad Industrial (2.018), Confluencia Rural (274), Confluencia Urbana (5.835), Don Bosco II (1.203), Don Bosco III (1.761), El Progreso (3.237), Esfuerzo (1.079), Gran Neuquén Norte (2.047), Gran Neuquén Sur (1.845), Gregorio Álvarez (2.147), HIBEPA (1.600), Huiliches (1.547), La Unión de Mayo (2.652), Limay (2.042), Manuel Belgrano (4.145), Mariano Moreno (1.152), Melipal (4.933), Provincias Unidas (1.519), Rincón de Emilio (437), Villa Ceferino (6.267) y Villa Florencia (1.826).
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de California descubrieron un mecanismo clave que podría resultar en nuevos tratamientos para el dolor crónico.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.