
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 143.807 unidades en septiembre, lo que representó una suba interanual del 5,04% y una merma de 11,45% respecto de agosto, de acuerdo a un informe elaborado por la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Nacionales09/10/2023De esta forma, en los nueve primeros meses del año se comercializaron 1.258.507 vehículos usados, lo que significó una suba de 4,07% respecto al mismo período de 2022 (1.209.256 unidades).
El secretario de la CCA, Alejandro Lamas, destacó que “si miramos la película y no la foto, veremos que las operaciones se encuentran todavía con saldo positivo con respecto al año pasado”.
Además, afirmó que esperan que “la incorporación de más unidades 0km al mercado durante septiembre contribuya a agregar más stock de usados a la oferta actual, satisfaciendo cierta demanda aún insatisfecha”.
"Somos optimistas en cuanto a que los vehículos usados continúan siendo un bien muy apreciado por los consumidores en un contexto de alta volatilidad”, aseveró.
En septiembre el ranking de los autos usados más vendidos fue liderado por el VW Gol y Trend (9.024 unidades); seguido por el Chevrolet Corsa y Classic (5.066); Toyota Hilux (4.565); Renault Clio (3.574); Ford Ranger (3.310 unidades); Ford Fiesta (3.144); Fiat Palio (3.051); Ford EcoSport (2.951); VW Amarok (2.893); y Ford Ka (2.777).
Por provincia, las que registraron mayores subas porcentuales en sus operaciones en el período de enero a septiembre 2023 fueron Neuquén (+12,55%); Formosa (+10,10%) y Catamarca (+9,66%). (11,35%); Neuquén (9,02%); Salta (8,33%) y Santa Cruz (8,32%).
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.