
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido recorrieron hoy, junto a las familias beneficiarias, obras de urbanización del Distrito 6 que cuentan con un 70 por ciento de avance.
Locales12/10/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido, junto a las familias beneficiarias, recorrieron esta mañana las obras de urbanización del Distrito 6, en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén, que cuentan con un 70 por ciento de avance.
El gobernador Gutiérrez aseguró que “es una gran transformación, un antes y después, junto a Mariano Gaido”. Este desarrollo permitirá “hacer realidad la necesidad de la vivienda propia, con la presencia activa del municipio”, dijo.
Aseguró que “estas políticas permiten transformar la incertidumbre, la inseguridad que genera una toma” para transformarla “en un antes y un después, una respuesta concreta y clara que da certezas, que da seguridades”.
El mandatario consideró que este loteo permitirá, mediante “el esfuerzo colectivo, levantar las viviendas y no es necesario llegar con los servicios al último lote para entregar el primero, por eso las entregas se van haciendo por etapas y por eso la primera entrega es en el mes de diciembre”, adelantó.
Agradeció a las organizaciones intermedias que organizaron esta visita para que “ya desde el día de hoy, vean ustedes con qué alegría, con qué expectativas vienen las familias y ya empiezan a proyectar, empiezan a planificar sus recursos para levantar sus casas”.
Remarcó que esto es posible “en el marco de una planificación del desarrollo urbano de la ciudad en la cual también hay que decir una vez más fue importantísima, fue decisiva la ampliación de las 8 mil hectáreas en el ejido urbano de la ciudad de Neuquén capital”.
También destacó el hecho de “poder hacer esto en este contexto de incertidumbre macroeconómica que vive el país”, por lo que felicitó a los actores intervinientes porque “no fue un hecho aislado de las entregas anteriores, sino que es una política de Estado”.
Por su parte, el intendente Gaido agradeció a las diferentes organizaciones con las que se firmaron los convenios para poder realizar el desarrollo urbanístico. Entre ellas se encuentran la Policía provincial, el Ejército nacional, el Colegio de Abogados y el de Anestesiólogos, la cooperativa Joven del MTD y la cooperativa Belgrano.
Serán “1.300 lotes con servicios y vamos a llevar adelante la inauguración de la primera etapa de 460 lotes con servicios durante el mes de diciembre” es por eso que “queríamos ver lo avanzada que está la obra”, indicó.
Destacó que “en estos momentos tan difíciles a nivel nacional, una empresa neuquina, con esfuerzo neuquino, con los trabajadores neuquinos, no ha parado un solo día y sigue trabajando y trabajando para que las familias neuquinas tengan la oportunidad de contar con un lote, la oportunidad de construir ahí su hogar”.
Recordó que en ese mismo lugar hubo “dos mil familias asentadas y esa situación está resuelta, hoy tenemos la oportunidad de que, en este lugar, no solamente se resolvió esa situación sino ahora estamos desarrollando de manera planificada, ordenada, el desarrollo de lotes con servicios, que es la ciudad que queremos”.
El resultado final serán 1300 lotes con servicios, que beneficiarán a los integrantes de seis organizaciones intervinientes. La ejecución contempla dos etapas, la primera prevé 460 lotes que estarán disponibles para el mes de diciembre.
Las obras finalizadas son el movimiento de suelo, obras de cloacas, agua y cordón cuneta. Actualmente se están haciendo las conexiones domiciliarias, el nexo de la cloaca y en dos semanas se comenzará con la colocación de los pilares de luz y de gas, por lo que el avance de la obra es del 70 por ciento.
Estuvo presente, además, Marcos Zapata, titular del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, referentes de las organizaciones sociales y familias.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.