
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
El gobierno municipal apunta a que todos los chicos puedan jugar, compartir y disfrutar los espacios públicos.
Locales11/10/2019A través de un programa del gobierno municipal que apunta a que todos los chicos puedan jugar, compartir y disfrutar los espacios públicos, 50 plazas de 35 barrios de la ciudad de Neuquén están equipadas con juegos inclusivos como hamacas, sube y baja y calesitas integradoras.
“Algunos barrios tienen más de una plaza integradora, como Unión de Mayo”, contó Eva Rocca, subsecretaria de Espacios Verdes, aclarando que el objetivo apunta “a generar accesibilidad y atractivos tanto para chicos con dificultades de movilidad como al adulto mayor”.
“En la conocida como Plaza de Boca de Unión de Mayo, por su extensión territorial, colocamos equipamientos integradores sobre Avenida del Trabajador, por un lado, y Doctor Ramón, por el otro”, detalló.
Rocca recordó que la ordenanza N°12440 regula el concepto de plazas integradoras para la salud. “Nosotros hacemos cumplir esa ordenanza y más porque ejecutamos entre 6 y 8 plazas integradoras al año, porque la idea es que todas las plazas sean inclusivas e integren tanto al adulto mayor como a niños con capacidades diferentes”, dijo la funcionaria.
“Hemos hecho un esfuerzo importante equipando estos cuatro años, en 35 barrios, unas 50 plazas con juegos integradores para chicos, y también hemos creado estaciones aeróbicas para que las personas mayores puedan hacer ejercicio físico al aire libre”, destacó la funcionaria.
“Si bien mucha gente valora las plazas inclusivas hay personas que hacen mal uso de estos juegos y los rompen”, lamentó señalando que estos hechos son recurrentes en ciertos espacios como “en la del Niño y del Adolescente que está detrás del Museo Nacional de Bellas Artes, donde reparamos por cuarta vez la hamaca integradora”.
Otro caso de vandalismo ocurrió con la calesita integradora de la plaza de Novella y 1 de Mayo del barrio Melipal. “Llega el momento en que el material se debilita tanto de tantas reparaciones que tenemos que reemplazar los juegos”, lamentó Rocca.
En este marco señaló que los juegos integradores “son adquiridos por el municipio a un proveedor de la ciudad de Rosario porque cumplen todos los requisitos de calidad y están homologados para que los chicos puedan jugar seguros”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.