
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El lanzamiento fue realizado por el intendente Mariano Gaido junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa en el tercer piso de Alto Palermo Shopping.
LocalesPor algo la Fiesta de la Confluencia no reconoce límites y es conocida como la Lollapalooza neuquina, la más famosa de los últimos tiempos, lanzándose de lleno al escenario nacional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se realizó la presentación oficial a lo grande con medios de todo el país.
El lanzamiento fue realizado por el intendente Mariano Gaido junto con el gobernador Omar Gutiérrez y el gobernador electo Rolando Figueroa en el tercer piso de Alto Palermo Shopping.
Serán días de pura música y canto del 8 al 13 de febrero próximo con la presencia de artistas consagrados y talentos regionales emergentes, y en su 11° edición volverá a estar en la Isla 132, a metros del río Limay, tras el éxito alcanzado.
Tras el éxito alcanzado, todo promete superar la friolera de 1.800.000 personas que llegaron a Neuquén este verano desde la Quiaca a Ushuaia, y de naciones hermanas, y que en este 2024 coincidirá con el fin de semana de Carnaval. Ya están confirmados Fito Páez, Emilia, Abel Pintos, La Delio Valdez, Piti Fernández, Los Palmeras, Fabiana Cantilo, La K´onga, Soledad Pastorutti, Ratones Paranoicos y Airbag.
“Es el lanzamiento de la Fiesta de la Confluencia desde la ciudad de Buenos Aires al país, un evento que definitivamente llega para transformar la economía de la región del Alto Valle de Neuquén y de Río Negro”, destacó el intendente Gaido, luego de puntualizar el impacto que tiene este festival en la economía del turismo.
A los gobernadores Gutiérrez, en funciones, y Figueroa, electo, les expresó más adelante un “agradecimiento de corazón a Omar, con quien hemos desarrollado la Fiesta, y también proyectándola con Rolando: esto habla de cómo estamos posicionando en equipo y en conjunto el evento de mayor convocatoria del país”.
“Hemos trabajado mucho estar en la agenda nacional con un evento que va a tener un line up espectacular, como nos tiene acostumbrado este festival que es participativo, inclusivo, planificado y seguro para que la familia tenga la oportunidad de disfrutar cada noche, de 250 mil o 300 mil personas cada vez, en una isla que hemos preparado Provincia, Municipio, los sectores de seguridad y salud”, sumó.
Gaido confirmó la presencia de Fito Páez y Fabiana Cantilo en el cierre de esta nueva edición y afirmó que será “un día espectacular en el que todos los neuquinos vamos a tener la oportunidad de disfrutar”.
“Es un line up realmente espectacular, son artistas que ya han confirmado y que realmente estamos orgullosos que formen parte de la Fiesta Nacional de la Confluencia”, expresó el intendente, quien agradeció a cada uno de los artistas “por haber confiado y haberse sumado a esta nueva edición”.
Por último, Gaido afirmó que en los próximos días se anunciarán nuevos artistas que se sumarán a las seis jornadas en las que se vivirá esta fiesta.
Por otra parte, el gobernador Gutiérrez dijo que “esta fiesta que se viene desarrollando de hace más de una década es motor de impulso económico, turístico y social que conecta y visualiza a Neuquén al mundo y al mismo tiempo genera trabajo”
Rolando Figueroa, a su vez, remarcó que “asumo el compromiso de seguir acompañando esta fiesta, que crece a nivel nacional y se convirtió en el orgullo de los neuquinos, con un sello diferencial en esta nueva edición en relación a poder acceder a un lugar preferencial a través de un mínimo costo de la entrada”.
Además dijo que “creemos que Neuquén tiene mucho para crecer en el turismo, el intendente Mariano Gaido ha invertido en la ciudad para que se pueda crecer en sectores como el turismo de conferencias, de eventos distintos de la ciudad de Neuquén y de la confluencia”.
La secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo, María Pasqualini, aportó la novedad de que el día 7 de febrero de 2024 los artistas locales participantes de Pre Confluencia “van a vivir este escenario, que es el más importante y tiene el mejor sonido del país”.
También destacó que habrá nuevos sectores para la cultura, el teatro y exposiciones de arte y artesanías, shows infantiles y una propuesta muy variada de gastronomía regional, “Confluencia de Sabores”.
“Seguimos apoyando al emprendedurismo local con un Neuquén Emprende que tiene más de 200 puestos todos los días”, enfatizó y dio a conocer el impacto esperado en cuanto a movilidad económica, local y regional; “Genera más de 12 mil puestos de trabajo de manera indirecta y más de 3 mil de manera directa”.
Por otro lado, subrayó la característica histórica de la Fiesta de acceso libre y gratuito, “solo un 5% corresponde a ingresos preferenciales premiando al buen contribuyente por su compromiso con la ciudad y al turismo que elige a la Fiesta de la Confluencia”.
De Giovanetti, secretaria de ciudadanía, afirmó que el objetivo de esta gestión municipal “es la inclusión, así que la Fiesta de la Confluencia por cuarto año consecutivo se piensa y se planifica con accesibilidad, es decir, todas las personas con discapacidad que quieran acceder al predio lo pueden hacer y tienen un espacio especialmente preparado”.
Por otro lado, indicó que también se garantizará el transporte público inclusivo, ya que todas las unidades del transporte público COLE “tienen rampas que garantizan la accesibilidad”. “Tenemos planificada una Fiesta de la Confluencia para que todas y todos disfrutemos en condiciones de igualdad”, afirmó.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Por quinto año consecutivo, el intendente Mariano Gaido y todo su equipo recorren los distintos barrios de la ciudad para dialogar con los vecinos, contar los avances de la gestión y escuchar sus necesidades.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.