
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves cinco alertas meteorológicos de nivel amarillo por diferentes fenómenos que afectan a 13 provincias
Nacionales16/11/2023El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy cinco alertas meteorológicos de nivel amarillo por diferentes fenómenos que afectan a 13 provincias, entre los que se destacan tormentas fuertes en el norte del Litoral, viento Zonda en la región de Cuyo y el noroeste argentino (NOA), lluvias y vientos con ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora (km/h) en la Patagonia, y nevadas en la cordillera de Chubut.
Bajo alerta por tormenta se encontraba este jueves el centro y sur de Misiones, el norte de Corrientes y el sudeste de Chaco, informó el SMN.
El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, acompañadas por ráfagas, intensa actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos con valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 milímetros.
Para la población de esa zona, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; y prestar atención ante la posible caída de granizo.
Por otro lado, el SMN lanzó un alerta por vientos para todo el territorio de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut; el sudoeste de Mendoza; el noroeste de San Juan; y las cordilleras de Catamarca, Salta y Jujuy.
En la Patagonia se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 65 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, pudiendo ser superados en forma puntual, por lo que el SMN recomendó evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
En tanto, en los sectores cordilleranos del NOA los vientos serán del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
A su vez, para esta jornada rige otro alerta amarillo por viento Zonda en el sur de Mendoza; la franja central de San Juan; el centro de La Rioja; el noroeste de Catamarca; el oeste de Salta y el sudoeste de Jujuy.
El viento Zonda tendrá esta tarde velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas de hasta 65 km/h, informó el SMN y advirtió que este fenómeno "puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de muy baja humedad relativa".
Para la noche de hoy, el organismo nacional emitió otro alerta amarillo por nevadas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, en el sector central de la cordillera de Chubut.
Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 45 centímetros y el fenómeno estará acompañado por vientos fuertes del sector oeste, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión.
Por último, se encontraba vigente un alerta amarillo por lluvias, algunas localmente fuertes, para el sur de la cordillera de Neuquén, la cordillera de Río Negro, el noroeste de Chubut y el sur de Santa Cruz.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros y, en las zonas más elevadas, la mayor parte de la precipitación puede ocurrir en forma de nieve.
El nivel amarillo implica "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", precisó el SMN.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.