
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La Secretaría de Comercio acordó hoy con supermercados y empresas de consumo masivo un sendero de aumentos de hasta 12% para este mes y de hasta el 8% en diciembre, evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en la transición de gobierno.
Nacionales21/11/2023La Secretaría de Comercio acordó hoy con supermercados y empresas de consumo masivo un sendero de aumentos de hasta 12% para este mes y de hasta el 8% en diciembre, evitar abusos en los precios y garantizar el abastecimiento en la transición de gobierno.
Fuentes oficiales informaron a Télam que en encuentros con todos los sectores "se plantearon acomodamientos de precios escalonados y según lo acordado en este mes rondarían entre el 5 y el 12%, según sector, y en diciembre de un 8%".
"Lo importante es que las empresas acompañaron esto y se bajaron las listas que estaban llegando con el 40%; también hubo un compromiso para garantizar abastecimiento", agregaron
A partir de hoy y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros con supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos, para "llevar la transición de una manera ordenada".
El objetivo es evitar abusos, cuidar el abastecimiento en las góndolas y proteger el bolsillo de los consumidores, se informó.
"Estamos en una transición y los acuerdos son voluntarios hasta el 30 de noviembre y por eso las empresas tienen sus beneficios", señalaron las fuentes.
El 26 de octubre pasado, el Gobierno prorrogó hasta fin de año los beneficios fiscales para las empresas que forman parte de acuerdos de precios suscriptos con la Secretaría de Comercio, a través del decreto 551/2023.
Entre otros puntos, se extendió la suspensión del pago de impuestos para la compra de divisas en moneda extranjera para la importación y la reducción a 0% de la alícuota de retenciones para mercaderías comprendidas en una serie de posiciones arancelarias del Mercosur.
Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos, que mantiene virtualmente congelados a 52.300 productos de consumo masivo, con subas de 5% mensual.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.