En solo dos horas el municipio de Neuquén vacunó contra la rabia a más de 300 perros

Una fila interminable de perros en fila india rompió la tradicional fisonomía del paseo costero del Limay.

Locales08/01/2024
vacunacion nqn

Una fila interminable de perros en fila india rompió la tradicional fisonomía del paseo costero del Limay. Acudieron con sus familias humanas a vacunarse contra la rabia en el marco de la continuidad de un programa de prevención organizado por la Municipalidad, que en apenas un par de horas inoculó a más de 300 canes criollos y de raza y entregó una cantidad mayor de pastillas antiparasitarias.

La ciudad de Neuquén es ejemplo nacional, “el área de Bienestar Animal va arrancando el quinto año, o sea la segunda gestión del intendente Mariano Gaido y la verdad es una política pública permanente, se sostiene en el tiempo. No solo eso, sino que los propios vecinos y vecinas se han apoderado de ella”.

Quien así habla es la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, quien celebró que, así como ahora, “ante cada convocatoria que hacemos en un espacio público, o en los quirófanos fijos y los cuatro quirófanos móviles que tenemos, permanentemente concurren”.

“Pero también se suma otro aspecto clave, la salubridad pública, porque -dijo- protegemos a nuestros animales y la salud de los vecinos y vecinas”. Al respecto, dio créditos a la subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli.

Lucio Agúndez, médico veterinario y director general de Zoonosis y Vectores, aportó que el municipio está dentro del Plan Nacional de erradicación de la rabia. “Están todas las provincias de la Argentina y la ciudad de Neuquén ha sido un ejemplo en lo que es a nivel nacional: en el tema de las vacunas en dos años pusimos alrededor de 17.000 con respecto a otros lugares que han puesto 5,000 en el mismo lapso”.

El por qué tiene tanta convocatoria de gente esta iniciativa “primero y principal porque la política pública que tiene el municipio de Neuquén es beneficiar al ciudadano y esto es una forma de tener al ciudadano cubierto de enfermedades zoonóticas, por ejemplo, la rabia”, agregó Agúndez.

Neuquén está exenta de rabia, pero “con los cambios climáticos que está habiendo a nivel mundial y con esta velocidad que tenemos de estar en poco tiempo en distintos lugares, podemos llegar a tenerla en una o dos horas proveniente de alguna provincia endémica del país. Entonces, previniendo con la vacunación, estamos cubiertos durante un año de que esa enfermedad no le va a agarrar nuestro perrito o nuestro gatito y no nos va a enfermar”.

La opinión de las personas respecto a la atención es la mejor. “Nos enteramos del programa y trajimos a la familia perruna, dos perros rescatados, una de una chacra que era golpeada y otra que está con nosotros hace años”, dijo Pablo, “este dispositivo me parece genial y una oportunidad, y además es todo gratuito”. Eve llevó el perrito de su hermana a vacunar, “es bárbaro que den la posibilidad, la venimos a aprovechar y todo es muy rápido”.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto