
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Los proyectos son El Burrero, Las Choicas y La Adriana, en Malargüe
Nacionales11/01/2024La Empresa Minera Geometales pondrá en marcha en los próximos meses tres proyectos mineros de cobre en el departamento Malargüe, con una inversión prevista de 20 millones de dólares, tras la publicación en el Boletín Oficial de tres leyes sancionadas en diciembre pasado por la Legislatura mendocina con la autorización para llevar adelante esas iniciativas.
Los proyectos mineros son El Burrero, Las Choicas y La Adriana, en Malargüe.
En El Burrero se perforarán 23 pozos exploratorios, con una profundidad de entre 400 y 750 metros, con el objeto de determinar el perfil geofísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento, en un área de exploración de 650 hectáreas.
En Las Choicas, por su parte, se perforarán 17 pozos en una superficie de 350 hectáreas.
Por último, en La Adriana el proyecto cuenta inicialmente con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) solo para prospección, por lo que en una primera etapa no tendrá actividad de perforación.
En este marco, las tareas que se llevarán a cabo en La Adriana serán geotécnicas y de interpretación de suelo, en una superficie de 36 hectáreas compuestas de 6 propiedades mineras.
El Gobierno de Mendoza aclaró que los tres proyectos están en el marco de Ley 7.722, por lo que no se utilizará ninguna sustancia peligrosa que pueda interferir en el cuidado del medio ambiente, a la vez que no hay presencia de puesteros en la zona de trabajo, tampoco hay presencia de cuerpos cavernosos, y no se afectará ningún glaciar.
Según datos técnicos suministrados, para las tareas de perforación en El Burrero y Las Choicas se utilizará tecnología de diamantina que conta de un cabezal o broca diamantada, que rota en el extremo de las barras de perforación (o tubos).
La abertura en el extremo de la broca diamantada permite cortar un testigo sólido de roca que se desplaza hacia arriba en la tubería de perforación y se recupera luego en la superficie.
Los tres pórfidos de cobre son de alto potencial, y habían sido girados a la Legislatura provincial en noviembre del año pasado por el exgobernador Rodolfo Suarez, y ya en la actual gestión, fueron impulsados por el Ministerio de Energía y Ambiente a cargo de Jimena Latorre, y promulgados por el actual mandatario provincial Alfredo Cornejo.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.