
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Una pareja oriunda de la localidad neuquina de Cutral Có fue rescatada tras haberse desorientado luego de hacer cumbre en el volcán Lanín, informó este martes la Intendencia del Parque Nacional Lanín
RegionalesUna pareja oriunda de la localidad neuquina de Cutral Có fue rescatada tras haberse desorientado luego de hacer cumbre en el volcán Lanín, informó este martes la Intendencia del Parque Nacional Lanín (PNL).
“Luego de un extenso operativo, que involucró a más de 15 personas, finalizó con éxito el rescate de dos personas en el volcán Lanín”, indicó esta tarde la Intendencia del Parque Nacional en un comunicado.
También detalló que el procedimiento comenzó en la tarde de ayer con el ascenso de dos cuadrillas del ICE Junín (Incendios, Comunicaciones y Emergencias), cuando la pareja “solicitó asistencia a la guardaparques de Río Turbio, ya que luego de hacer cumbre y por la situación meteorológica en ese momento (tormenta) se desorientaron y comenzaron a descender por el volcán hacia el lado chileno”.
En tanto, “desde la base se los guiaba vía VHF para que reconozcan y encuentren la senda de descenso que sucedió recién en horas de la noche”, señaló el escrito.
Agregó que “a las 5 de la mañana el primer grupo de brigadistas ubicó a la pareja a 3.300 metros sobre el nivel del mar; allí se le realizó la evaluación inicial correspondiente para luego brindarles hidratación y alimentación para que puedan continuar con el descenso”.
Sin embargo, “con motivo del agotamiento de las personas, el comando a cargo del rescate decidió que el descenso se realice vía helicóptero de la provincia”, indicó la Intendencia y detalló que se realizaron tres viajes para el descenso de las víctimas y los brigadistas.
El procedimiento contó con la intervención de dos cuadrillas del ICE Junín, guardaparques del PNL, un grupo del Regimiento de Infantería de Montaña 26, un helicóptero de la Provincia de Neuquén y el personal del Sistema Integrado de Emergencias Neuquén (SIEN).
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.