
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El número representa un aumento del 33,5 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2023
Nacionales29/01/2024De acuerdo a las primeras estimaciones más de 460.000 turistas extranjeros llegaron a la Argentina en las dos primeras semanas de enero, lo que significa un incremento del 33,5 por ciento respecto a los arribos registrados en el mismo período del año anterior. El gasto total estimado aumentó un 10,5 por ciento, ya que superó los 312 millones de dólares.
Los países con más participación del total de viajes de turistas fueron los limítrofes: Brasil (23,6 por ciento), Uruguay (14,3 por ciento) y Chile (12,7 por ciento). A continuación, se ubicó Estados Unidos, con 11,1 por ciento y un total de 51.403 turistas.
La vía terrestre fue la de mayor crecimiento respecto a igual período del año anterior, con un total de 217.155 turistas, que representó una variación interanual del 36,9 por ciento. La fluvial/marítima se incrementó un 29,5 por ciento y la aérea, un 31,1 por ciento.
Con respecto a la llegada de cruceros, la temporada 2023-2024 será récord, con un crecimiento del 30 por ciento de turistas y del 8 por ciento de recaladas sobre la temporada anterior, que implica más de 700 recaladas y 750 mil pasajeros en todo el país.
A su vez, la Argentina superó las expectativas de la ONU Turismo en cuanto a la recuperación de los niveles prepandemia, con un 97 por ciento en comparación con un índice mundial del 88 por ciento, tal como surge de la última edición del Barómetro de Turismo 2023.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.