
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Firmaron, junto con el Gobernador, un acuerdo donde se fijan acciones y prioridades. La neuquinidad es el eje medular.
30/01/2024Con el compromiso de trabajar, a través del diálogo y el consenso, en la construcción de medidas “para defender a Neuquén y nuestra neuquinidad, frente a cualquier intento de condicionar el futuro crecimiento de la provincia”, el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes de todas las ciudades y localidades firmaron un acta compromiso que no tiene antecedentes. Descargar el acta
El escrito -que se rubricó durante la última semana- muestra un amplio consenso político en temas claves, frente a un escenario nacional que obliga a tomar decisiones firmes.
Los firmantes también se comprometieron a avanzar “en la eliminación de privilegios” y en la transparencia en la asignación de programas sociales, que a su vez mutarán hacia capacitaciones rumbo a la inserción laboral. Del mismo modo, ratificaron la decisión de “no privatizar ninguna” de las empresas públicas que, de aquí en más, serán jerarquizadas para tornarlas eficientes.
“Con la misma fuerza vamos a defender a nuestro Instituto de Seguridad Social” dice el acta sobre el ISSN. Y agrega: “Ratificamos de manera contundente que la edad jubilatoria no se toca y que debemos avanzar responsablemente con medidas que garanticen la sustentabilidad de la caja jubilatoria y su autonomía, incrementado los aportes a la misma y reclamando todo lo que haya que reclamar al Estado Nacional por la deuda histórica que mantiene con la institución y nuestra provincia”.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.