
Empleo público: se redujo casi un 10% desde que asumió Milei con un ahorro anual de US$1.885 millones
Nacionales28/05/2025El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales.
El consumo de energía eléctrica a nivel nacional durante 2023 aumentó 1,99% en comparación con el año anterior, según un informe difundido ayer por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera).
Nacionales31/01/2024El consumo de energía eléctrica a nivel nacional durante 2023 aumentó 1,99% en comparación con el año anterior, según un informe difundido ayer por la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera).
El documento detalló que el año pasado el consumo de los usuarios residenciales creció 3,09%; los no residenciales menor a 300 kW subió 0,81%; y el no residencial con consumo igual o mayor a 300 kW disminuyó 2,01%.
Por su parte, el segmento de grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista registró un incremento de 2,09%.
En la ciudad de Buenos Aires y en los partidos del Gran Buenos Aires, donde se concentra la mayor participación en el total de energía consumida en el país (38,51%), la demanda se amplió 2,26%.
El mes con mayor crecimiento interanual de consumo fue marzo, cuando alcanzó
un pico excepcional de 30,18% más respecto al mismo mes de 2022 debido a altas temperaturas.
En tanto, de acuerdo al reporte, el descenso más notorio fue durante diciembre, con una caída relativa de 8,67%, concentrada principalmente en el interior del país.
Las provincias con mayor aumento de demanda de energía eléctrica durante 2023 fueron Santa Cruz, Santiago del Estero y Formosa, todas con una suba superior al 7%, mientras que los menores niveles se detectaron en San Luis, Santa Fe y Chubut.
Detrás del CABA y GBA, la proporción en cuanto a la demanda por región en relación al total del país se integra por Litoral 12,3%, provincia de Buenos Aires 12,14%, Centro 9,90%, Cuyo 8,39%, NOA 8,37%, NEA 5,49%, Comahue 2,86 y Patagonia 2,01%.
Adeera está conformada por 50 distribuidoras eléctricas de origen público, privado y cooperativo, que en conjunto brindan servicio a 14,5 millones de clientes en todo el país con la operación de 465.000 km de redes, y la distribución de más de 132.000 GWh al año, el 98% del total de la energía que consume el país.
El Gobierno detalló que en los 17 meses de gestión desvincularon a cerca de 48.000 trabajadores estatales.
La Rosada busca que no pongan trabas, ni controles, ni gravámenes que entorpezcan la iniciativa, luego de que Kicillof la criticara.
Milei compartió un tuit que marca inflación 0% en mayo. Consultoras como Facimex, Equilibra y C&T estiman que el mes cerraría con un IPC menor al 2%.
La forma para saber si están todos los aportes registrados en la ANSES del historial laboral.
Textiles registran fuerte ingreso de indumentaria del exterior.
En abril mejoró 2,1% en forma interanual.
Durante un acto que se realizó en Zapala y encabezó el gobernador Rolando Figueroa, la provincia del Neuquén inició formalmente el operativo de prevención en rutas neuquinas. “Va a permitirnos proteger a quien nos visita en todo este invierno y también a nuestra gente”, destacó el mandatario.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro apartó a la jueza del juicio por la muerte de Diego Maradona, tras cuestionamientos sobre su imparcialidad.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.