
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El Gobierno oficializó una recompensa de $ 5.000.000.- para obtener información sobre quién originó el incendio.
Regionales10/02/2024El incendio en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut se encuentra hoy en una "situación tranquila" y los brigadistas continúan trabajando en una zona sin riesgos de población ni viviendas pero con "alto valor de conservación", mientras que el Ministerio de Seguridad de Nación ofrece una recompensa millonaria para quienes aporten datos sobre cómo se inició el fuego, informaron hoy a Télam las autoridades del parque.
"Se sigue trabajando dentro del parque en el sector 1 y 2, que es lo que se va hacia el norte. Es una zona sin poblaciones, no hay riesgo de incendio de viviendas, pero es una zona de alto valor de conservación. Ahí está trabajando prácticamente todo el personal de parques nacionales. En el otro frente, en el frente hacia Esquel, está trabajando la provincia con brigadistas que han venido también de otros puntos del país", dijo a Télam el intendente del Parque Nacional Los Alerce, Danilo Hernández Otaño.
"Por el momento la situación es tranquila, no hay viento, no ha llegado la posible lluvia que había pronosticada para hoy pero lo bueno es que no hay viento, lo cual hace posible trabajar con tranquilidad y sobre todo que operen todos los medios aéreos que están disponibles", agregó.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó hoy que "a través de la línea 134 podés aportar información que permita identificar a los responsables de los recientes incendios", a través de un mensaje en sus redes sociales.
Se estableció una recompensa de cinco millones de pesos a través de la Resolución 54/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Desde el departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) aseguraron que "se realiza el monitoreo permanente sobre este evento de importancia significativa, tanto para la seguridad de los combatientes como para las tareas de campo".
Para combatir el incendio, que ya afectó a una superficie aproximada de 7.808 hectáreas, "la estrategia general del combate continúa combinando acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación", indicaron desde el ICE.
El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) cuenta con la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado y unas 415 personas trabajan en el operativo, a las que ayer se sumaron 45 brigadistas provenientes de la provincia de Santa Fe, trasladados hasta el aeropuerto de Esquel en un C- Hércules 130, gestionado a pedido del Ministerio del Interior.
Con respecto a los servicios turísticos habilitados, funcionan normalmente y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el parque nacional por la gran circulación de los vehículos afectados al operativo.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.