Comenzó juicio por jurados contra un varón acusado por intento de homicidios

Un jurado popular compuesto por 16 integrantes en paridad de género (12 titulares y 4 suplentes) comenzó a juzgar a un varón, W.H.Z, por intentar matar a su expareja y a su hijo, en un barrio de la ciudad de Neuquén.

Locales20/02/2024
Jurado popular nqn

El fiscal jefe Juan Agustín García y la asistente letrada Guadalupe Inaudi son los responsables de acreditar la acusación. En su alegato de apertura del juicio que comenzó hoy, García aseguró al jurado que va a probar “cada circunstancia y afirmaciones mencionadas en la teoría del caso de la fiscalía”. 

El fiscal jefe explicó que la relación de pareja se vio atravesada por diferentes episodios de violencia física, psicológica y económica. Sostuvo que el acusado tuvo intención de matar a la mujer y no logró su objetivo por circunstancias ajenas a él. 

Por último García afirmó que, una vez concluidas las pruebas de las partes, el Ministerio Público Fiscal va a requerir un veredicto de culpabilidad por el delito de homicidio cuádruplemente agravado por el vínculo, por alevosía, por haber sido causado con un medio idóneo para causar un peligro común y por haber sido cometido por un hombre a una mujer, mediando violencia de género (femicidio); en concurso real con homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido causado mediante un medio idóneo para causar un peligro común; ambos en grado de tentativa y en carácter de autor (artículos 80 incisos primero, segundo, quinto y onceavo, 55, 42 y 45 del Código Penal). 

Entre las pruebas a producir, se encuentran el testimonio de ambas víctimas (una de ellas será mediante Cámara Gesell); efectivos policiales; personal de bomberos; peritos de siniestros; médicos forenses que constataran las lesiones; psicólogos; entre otros. 

La jueza técnica Estefanía Sauli, es la encargada dirigir el debate. 

El hecho 

La teoría del caso que intentará probar la fiscalía en el debate es que todo ocurrió el 3 de julio de 2023, en la vivienda que el imputado compartía con su expareja en el barrio Cuenca XV de la capital provincial. La víctima y su agresor se separaron en 2022, aunque continuaron viviendo en la misma casa y él ejercía violencia de género hacia ella.

El día del hecho, W.H.Z le suministró un inductor del sueño a su hijo menor y lo acostó en un sillón ubicado en el living. Luego esperó a que llegara su expareja y le ofreció una infusión caliente (que también tenía un inductor de sueño), tras lo cual la víctima comenzó a sentir mucho sueño y se acostó. Fue en ese contexto, que primero intentó asfixiarla y luego, debido a que ella y el niño se despertaron y, ante la imposibilidad de lograr su objetivo, abrió las perillas de gas de la cocina y prendió fuego el auto de la mujer con la intención de incendiar la casa. La mujer y el niño pudieron escapar a partir de la intervención de vecinos y de los bomberos.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.