
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Petrogas es una empresa de servicios que quiere dar el salto de calidad. Así se lo hicieron saber directivos de la firma al ministro de Infraestructura.
Energía y Minería23/02/2024La empresa Petrogas presentó una propuesta para invertir en la operación de yacimientos hidrocarburíferos de la provincia. Lo hizo durante una reunión que ayer mantuvieron en Cutral Co el presidente de la compañía, Carlos Tort, y el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry.
El funcionario provincial señaló que directivos de la empresa “me acercaron una propuesta para comenzar a trabajar como operadores, comprometiéndose a invertir y desarrollar yacimientos en distintas áreas de la provincia, y ahora extenderemos la propuesta al ministro de Energía, Gustavo Medele, como corresponde”.
Etcheverry expresó que “esta iniciativa es muy positiva para que sea replicada por empresas neuquinas que deseen invertir y aprovechar los yacimientos maduros, de los cuales empresas como YPF se están desprendiendo”.
Por su parte, Tort explicó que “Petrogas es una empresa local que presta servicios de mantenimiento desde hace 30 años ya ahora tenemos expectativa de ser operadores de un yacimiento”. El directivo recordó que la empresa tiene una escuela donde se certifican oficios a través de un convenio con el la Universidad Tecnológica Nacional y el IAPG, por lo que la intención es “darle una posibilidad a los jóvenes de la comunidad para que tengan un trabajo genuino en esta actividad”.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.