Se suman las cámaras del Municipio de Neuquén al plan provincial de seguridad

Con la intención de incrementar las medidas de prevención y acelerar investigaciones delictivas, se firmó un acuerdo de trabajo conjunto entre la municipalidad de Neuquén y el Gobierno provincial.

Locales08/04/2024
figueroa gaido

Esta mañana el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido firmaron un convenio de cooperación para acceder a las imágenes tomadas por las cámaras de la ciudad a fin de mejorar la prevención en seguridad o en casos de investigaciones delictivas.

Con la intención de aportar herramientas que permitan colaborar con el Plan de Seguridad que lleva adelante la Provincia en la ciudad de Neuquén, el municipio se compromete a brindar imágenes relevantes para el Gobierno neuquino.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini destacó que “el monitoreo en tiempo real permite un control de todas las áreas de la ciudad”. También manifestó que “es importante este convenio por la incorporación de imágenes para que la policía tenga acceso a las mismas” y agregó que “esta iniciativa se suma a las 1.319 cámaras que ya se instalaron en el Plan de video seguridad, de modo que tenemos más de 3.000 cámaras a disposición de la policía para la prevención de delitos”.

El funcionario adelantó que “se prevén otras acciones con intendentes en materia de seguridad para velar por la seguridad de todos los neuquinos”.

La secretaria de Jefatura de Gabinete de la municipalidad, María Pasqualini, indicó que “para nosotros este acuerdo es importante para que la Provincia pueda tener acceso ante determinados hechos a estas imágenes”. De este modo se ofrecerán imágenes de las más de 1.500 cámaras “que tenemos en el servicio de transporte público, taxis, tótems de ingreso a la ciudad para implementar en esta modernización que realizan tanto la provincia como la municipalidad para el resguardo y la seguridad de las ciudadanas y ciudadanos”.

Actualmente en la ciudad funcionan nueve cámaras web que permiten transmitir en vivo; once lectores de patentes, conformado por tres tótems; un pórtico con seis lectores y un cartel colgante con dos lectores cuya finalidad es la lectura en tiempo real de las patentes de los vehículos que circulan por las calles donde se encuentran instalados los mismos y con aproximadamente 213 cámaras que registrarán principalmente infracciones de tránsito.

El acuerdo también contempla que la Municipalidad será responsable de la captura y posterior transmisión de imágenes al servidor de la Jefatura de la Policía del Neuquén, teniendo la Provincia la responsabilidad del almacenamiento de las imágenes receptadas por las 1.142 cámaras instaladas en los taxis y remises afectados a la explotación del servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén.

Además, se pondrán a disposición las imágenes captadas por las 180 cámaras que se encuentran instaladas en las unidades del transporte público urbano de pasajeros de la ciudad.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.