
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Los proyectos, por un monto superior a 1,1 millones de pesos, benefician a 40 familias de productores y emprendedores del ámbito rural y urbano de distintas regiones de la provincia.
Energía y Minería12/11/2019En el marco del Comité de Crédito de la Ley 2.620 (microcréditos y minifundistas), se aprobaron el viernes 34 proyectos por un monto total de 1.144.000 pesos, que benefician a 40 familias de productores y emprendedores del ámbito rural y urbano de distintas regiones de la provincia.
Los mismos abarcan diversos rubros como agrícola-ganadero, gastronomía, textil, carpintería, artesanías y servicios, entre otros; y pertenecen a 24 mujeres y 16 hombres, siete de ellos son jóvenes, 20 adultos y 13 adultos mayores.
Los beneficios ayudarán a productores y emprendedores a realizar avances y mejoras como comprar materiales para la construcción de invernaderos, producir pollos parrilleros, producir alimentos bajo cubierta, o adquirir equipamiento e insumos para distintos rubros, entre otros.
Algunas productoras presentes del grupo Valles del Chañar explicaron que construirán invernaderos en un predio orientado al agroturismo. “Tengo 600 plantas de frutilla y hago dulces. No soy empresaria, pero creo que puedo serlo”, expresó María Cañuqueo, quien agregó que comenzó “con tres o cuatro plantas que después se convirtieron en un vivero gracias a que la tierra da”.
Señaló que con acompañamiento técnico de provincia y recursos del municipio local pudieron mejorar el sistema de riego “para una mejor producción” y que para “una mejor producción de plantas más sanas, limpias y duraderas” proyectan los cobertizos.
Mauricio Antilef, de Ruca Choroi, contó que allí viven muchas familias, que tienen unos 25 kilómetros hasta la cordillera y que recorren grandes distancias para poder comprar verduras, llegando como otra opción a Aluminé. Por eso es importante avanzar en la construcción de invernaderos e ir trabajando por grupos de productores para que “todos los interesados vayan teniendo la oportunidad de concretar lo que desean”, dijo.
Estas líneas de financiamiento se ejecutan desde la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria como autoridad de aplicación, en articulación con el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), del ministerio de Economía e Infraestructura, como administrador de los fondos. A su vez, el Programa Provincial de Promoción de Microcréditos canaliza los recursos a través de ocho Instituciones de Microcréditos y del apoyo de la subsecretaría de Juventud de la secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Juventud.
De este modo, en consonancia con los ejes estratégicos establecidos en el Plan Quinquenal del gobierno de la provincia del Neuquén, a través de las Leyes 2620 y 2621 se brinda apoyo a productores y emprendedores en el desarrollo de su actividad, para aquellos que inician, amplían o reactivan su emprendimiento, promoviendo la diversificación productiva, la generación de empleo genuino, el arraigo local, con énfasis en las iniciativas de jóvenes y mujeres tanto en el ámbito rural como urbano y periurbano.
120 proyectos financiados
El ministerio de Producción e Industria informó que durante 2019 se financiaron 120 proyectos que beneficiaron a 142 productores y emprendedores por un monto total de 4.857.000 pesos, en conjunto con ocho organizaciones intermedias. Dicha acción forma parte de las líneas de trabajo delineadas por el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, quien buscó priorizar el poder cumplir con las necesidades de cada sector productivo, teniendo en cuenta que estas familias emprendedoras son una pieza clave para la ampliación de la matriz económica tanto local como provincial.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
La Municipalidad de Neuquén comenzó esta mañana con un operativo de limpieza y desobstrucción de un pluvial ubicado bajo la calle J. J Lastra, entre Eva Perón y Saavedra.