
El operativo puerta a puerta ya pasó por 18 barrios en Neuquén capital durante el 2025
Locales03/04/2025Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
El municipio de Neuquén firmó un nuevo convenio de colaboración con el sistema de salud, en esta oportunidad con el Hospital Castro Rendón.
Locales25/04/2024El municipio firmó un nuevo convenio de colaboración con el sistema de salud, en esta oportunidad con el Hospital Castro Rendón. A través de esta iniciativa, profesionales de salud serán formados por el área municipal de Ciudad Saludable en prevención de consumos problemáticos en tanto que personal hospitalario capacitará a este sector y a agentes preventores en maniobras de primeros auxilios, como Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
“Es un orgullo poder trabajar con el sistema de salud que tanto le debemos los vecinos y vecinas. Así que todo lo que podamos sumarnos a fortalecer, en este caso la salud del personal que trabaja en el hospital es sumamente importante”, expresó Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
“También vinculamos con necesidades de la salud pública que nos exceden en las competencias pero nosotros entendemos, y así lo entiende el intendente Mariano Gaido, que es parte de la comunidad, y vamos a estar siempre trabajando codo a codo con el sistema de salud”, añadió.
Y aseguró que “esto no es el principio ni el fin, vamos a seguir acompañando cada uno de los días de la gestión”
Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, comentó que desde el principio de la gestión del intendente Mariano Gaido se viene trabajando junto al Hospital Castro Rendón. “Esta vez firmamos un convenio de colaboración en cuanto todo lo que tiene que ver con los talleres de prevención de consumos problemáticos para el personal del hospital, y a su vez los profesionales de la salud nos van a capacitar al equipo de Ciudad Saludable y a los agentes preventores en cuanto al RCP, maniobra de Gembrich, entre otras cosas”, explicó la funcionaria en cuanto la firma de colaboración.
“Esto es sellar un trabajo en equipo que venimos haciendo con todo el equipo del hospital Castro Rendón”, resaltó Ferracioli, y comentó que ya se comenzó a formar al personal del Castro Rendón y ellos ya dieron la primera capacitación a los agentes preventores “que es una ordenanza muy importante”.
“Estamos muy agradecidos por esta reciprocidad, y que nosotros podamos enriquecernos con los conocimientos de profesionales de la salud”, dijo la funcionaria.
La directora del hospital Castro Rendón, Silvia Alegría, aseguró que “para nosotros siempre es un gusto trabajar con la Municipalidad en convenios de reciprocidad porque nos suman a todos los neuquinos”.
Contó que “la comunidad hospitalaria realizó la solicitud de abordar la problemática del consumo por parte de trabajadores y fue canalizada a través de los gremios, tuvo una buena repercusión ya que contamos con un gran índice de presentismo en las capacitaciones”.
Esta semana recorre Hi.Be.Pa recolectando más de 70 toneladas de residuos diarios
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.