El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.


Preguntas y respuestas sobre los cambios anunciados por el Gobierno para mejorar la competitividad de la industria automotriz
Buscan que el sector pueda aumentar sus exportaciones en medio de la recesión en el consumo interno
Nacionales27/04/2024


El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre reducciones impositivas para la industria automotriz da respuesta a distintos interrogantes.


¿Qué es y para qué sirve la exención de los derechos de exportación?
Los derechos de exportación son tributos que se cobran a las exportaciones. Su exención implica mejorar la competitividad de los bienes exportados en mercados internacionales y dejar de financiar al Estado con divisas que deberían nutrir la actividad económica.
Tanto terminales automotrices como autopartistas solo pagan derechos de exportación hasta el monto facturado en 2020 y, una vez superado ese nivel, no tributarán para las nuevas exportaciones que generen.
¿Qué son las exportaciones incrementales para la industria automotriz?
Es el mecanismo por el cual las empresas automotrices que aumentan sus exportaciones en comparación con 2020 pagan 0% de derechos de exportación por las ventas incrementales al exterior. Este mecanismo mejora la competitividad en el mercado externo y aumenta las exportaciones del sector.
¿Qué es el régimen Repostock?
Este régimen busca mejorar la competitividad de las empresas argentinas en el exterior, mediante la eliminación de parte de los impuestos que pagan a los insumos importados. Establece condiciones y beneficios en la importación temporal de mercaderías para la industria y su posterior exportación para consumo.
¿Qué son las importaciones temporales?
Es ingresar por un plazo determinado bienes de capital al territorio aduanero con eximición de derechos de importación. Los derechos a la importación son un impuesto recaudado por las autoridades aduaneras en las fronteras.
De esta forma, las importaciones temporales aseguran que los bienes no permanezcan en el país, pero proveen de mayor flexibilidad a los productores, siempre y cuando permanezcan en el territorio aduanero.
¿Qué es la ley Promoción de la Industria Automotriz-Autopartista?
Es una ley que busca promover inversiones en el sector automotriz y autopartistas. Busca generar un aporte en términos de producción, empleo y exportaciones industriales, y apunta a impulsar eslabonamientos productivos de alto valor agregado en la industria.
Contempla beneficios para las inversiones que se presenten hasta el 31 de diciembre de 2027 como devolución anticipada del IVA. Esto otorga mayor dinamismo y saldo a favor de las empresas.
(NA)

Arcor realizó opción de compra de la Serenísima pero fue rechazada por Mastellone
Nacionales29/04/2025La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.

También se suma el impacto del aumento de los huevos.

El dato consolida señales de recuperación en sectores industriales.

El dólar blue cayó a $1.205 y la brecha con el oficial marcó el nivel más bajo desde que asumió Milei
Nacionales29/04/2025El dólar blue cerró en $1.205 y la brecha con el oficial cayó al 2,3%, el valor más bajo desde que Milei asumió la presidencia.

Vidal culpó a Karina Milei por el "error" de no haber acordado con el PRO y darle "ventaja" a Santoro
Nacionales29/04/2025“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora





El proyecto propone crear un Plan de Protección Integral de los Trabajadores de la Educación, el que contempla asistencia y acompañamiento estatal a las víctimas de violencia, sanciones a quienes agredan a personal docente y la creación de un registro de agresores.

En una nueva reunión con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (Si.Tra.Mu.Ne), la Municipalidad de Neuquén acordó este mediodía actualizaciones trimestrales de acuerdo con el Índice del Precio al Consumidor (IPC) y un aumento porcentual que llevará a $500.000 el sueldo inicial.

Las 5 SUV más baratas para comprar en Argentina tras la eliminación del cepo al dólar
Nacionales29/04/2025El listado una, por una y con todos los detalles.

