
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
En el marco de la Semana de las Naciones Unidas para Seguridad Vial, que se celebra del 15 al 21 de mayo en todo el mundo, la Municipalidad de Neuquén está llevando adelante intervenciones en distintos puntos de la ciudad.
Locales21/05/2024En el marco de la Semana de las Naciones Unidas para Seguridad Vial, que se celebra del 15 al 21 de mayo en todo el mundo, la Municipalidad de Neuquén está llevando adelante intervenciones en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad, está visibilizando y promoviendo la pirámide de la movilidad a partir de la demarcación de la senda peatonal, los cordones cuneta y colocando señalética en la intersección de las calles Bahía Blanca y Libertad.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, señaló que participan las áreas de Mantenimiento Vial y el Observatorio de la ciudad de Neuquén, además de que se trata de una iniciativa en conjunto con las organizaciones Bien Argentino, Estrellas Amarillas y Empatía.
“Estamos trabajando en aquellas esquinas que tienen algún conflicto o problemática en virtud de la circulación o falta de cartelería, o de pintura. Es un trabajo que se viene haciendo pero en esta semana queremos visibilizar para que la gente tome conciencia de la importancia de respetar la senda peatonal, la ciclovía, la cartelería”, dijo la funcionaria, y agregó que estas intervenciones tienen que ver también con promover el uso del transporte público, de la bicicleta y aquellos mecanismos de micromovilidad que tiene Neuquén.
Wálter Honorio, subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público, detalló que en el sector se está realizando el pintado de sendas peatonales, la demarcación de cordones cuneta y la cartelería “que es muy importante para la seguridad vial”.
El director del Observatorio Vial, Daniel Marquez, explicó, más adelante, que “esta iniciativa se lleva adelante en el marco de una declaración municipal, provincial y nacional que tiene que ver con este tipo de intervenciones para acompañar a la pirámide vial, es decir, con darle prioridad al peatón, al ciclista y a todos los medios de transporte sustentables y sostenibles”.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.