
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Finalizaron las acciones que habían comenzado en 2023
Nacionales30/05/2024El Grupo BYMA anunció que compensó la totalidad de su huella de carbono, en sus tres alcances, luego de un proceso que se inició en 2023 y tuvo el acompañamiento del Equipo de GenB Economía, consultora especializada en estrategias de sostenibilidad.
Las mediciones se realizaron bajo la norma Internacional ISO 14001- 2015, utilizando la metodología del GHG Protocol, se informó en un comunicado.
BYMA detalló que “redujo un 14 % a nivel global las emisiones de Dióxido de Carbono (tCO2e), equivalente a 72 Tn. menos en la atmósfera y compensó la totalidad de las emisiones que no pudieron reducirse y/o evitarse”.
En este ejercicio, BYMA eligió a @Genneia para compensar la huella de carbono corporativa.
Por tercer ejercicio consecutivo, BYMA efectuó evaluaciones anuales basadas en indicadores cuantitativos y contó con protocolos GEI para monitorear y reportar sobre los avances del proceso.
La Responsable de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de BYMA, Julieta Artal, afirmó que “la medición, reducción y compensación de nuestra huella de carbono refleja nuestro compromiso con la gestión medioambiental y esperamos que cada vez más emisoras comprometidas con un Mercado de Capitales sostenible”.
Por otro lado, Gabriela Guzzo, Gerente Comercial Senior de Genneia agregó: “Nos sentimos orgullosos de poder acompañar a BYMA en el proceso de compensación de la huella de carbono de sus operaciones”.
(NA)
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Esta mejora también se reflejó en el acumulado del primer trimestre
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
La profesional declaró en el juicio por el fallecimiento del "Diez".
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.