
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén, junto a la Fundación Potenciar y a la Universidad de Flores sede Comahue concretaron un curso para organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y beneficiar a la ciudadanía.
Locales01/06/2024Este lunes, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Fundación Potenciar y a la Universidad de Flores sede Comahue concretaron un curso para organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y beneficiar a la ciudadanía.
Luciana De Giovanetti, secretaria de contó que la inscripción fue un éxito y que en esta primera jornada más de 130 participantes pudieron escuchar profesionales, debatir ideas y enriquecerse con la diversidad de opiniones. Aclaró que debido a la demanda que tuvo esta primera propuesta, ya se está trabajando en idear más capacitaciones para alcanzar a más interesados.
“Esto es un curso certificado que surgió a partir de un trabajo articulado entre la Universidad, Potenciar y la Municipalidad. Es muy importante poder desarrollar y ejecutar políticas públicas de manera articulada con los privados, con la academia y en beneficio de la ciudadanía”, expresó la funcionaria.
“Es fortalecer a los jóvenes y a quienes integran las organizaciones de la sociedad civil. Desde acá tengan un acompañamiento en lo que es la Constitución, la formación, la regularización. Esto después les permite conocer cómo se puede, por ejemplo, acceder al financiamiento internacional”, explicó.
Patricia Fernández es titular de la cátedra de Personas Jurídicas, y contó que junto con las abogadas María Inelén Núñez y Camila Figueroa tomaron la iniciativa de establecer pautas con la finalidad de potenciar a las fundaciones, a las asociaciones civiles, a las cooperativas, a los mutuales y a todo lo que representa la economía social.
“Creemos que son una pata fundamental en la articulación de la economía social de la provincia” en tanto, siguió, “ayudan enormemente a la inclusión, a la cohesión de la sociedad y también a la democracia”. No desconoció, sin embargo, el rol que desempeñan en esta dinámica la iniciativa privada y las empresas de capital como la iniciativa pública y las empresas estatales.
Tras lamentar la falta de apoyo de la Nación a la economía social, planteó el objetivo de generar herramientas a las organizaciones sociales, “sobre todo de financiamiento, porque no hay que pensarlas de manera romántica, necesitan dinero con el fin de lograr los objetivos”. “Son organizaciones sin fines de lucro, pero pueden obtener ganancias, lucro, y destinarlo al objetivo que se han impuesto”. Pero como no es tan fácil encontrar la forma de generar esos ingresos, desde “aquí les estamos tratando de acompañar a lograr esos objetivos”.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Uno de los imputados como jefes de una asociación ilícita que realizó estafas con la administración de planes provinciales de asistencia al desempleo, el exfuncionario Ricardo Soiza, seguirá detenido en su domicilio.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.