
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Pertenecen a los hospitales y centros de salud de la Zona Sanitaria IV.
RegionalesComo parte de los festejos por el Día de la Enfermería Argentina, profesionales de esa especialidad de los hospitales y centros de salud de la Zona Sanitaria IV fueron reconocidos el pasado 21 de noviembre en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.
Se destacó a enfermeros y enfermeras jubilados a partir de 2017; a aquellos que ya iniciaron los trámites administrativos de jubilación y a destacados colaboradores de programas provinciales de Inmunizaciones, de la Red de Leche Humana del Neuquén, comités especiales, redes institucionales, tareas comunitarias de promoción de la salud y otros servicios de los hospitales de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Las Coloradas y Villa La Angostura.
También se destacó la labor del personal docente de la profesionalización de Enfermería MET (Método estudio-trabajo) de la Universidad Nacional del Comahue, en el que estudian agentes de toda la zona.
Se entregó un Diploma de Honor a la licenciada en enfermería Emelina Tierzo por su trayectoria universitaria y la colaboración en la zona, principalmente en los procesos de profesionalización y capacitación continua.
Daniela Riffo, coordinadora de Enfermería de Zona Sanitaria IV, dijo que “es sumamente valioso organizar estos encuentros para visibilizar nuestra profesión y es sumamente primordial que el profesional conozca el pasado, ya que es la única forma de entender el presente y de intuir el futuro”.
En total se reconoció a 50 personas. Participaron de la actividad las autoridades municipales; el jefe de Zona Sanitaria IV, Néstor Sáenz; la referente del departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, Araceli Gitlein y los directivos de los hospitales.
Al mismo tiempo, en la Casa del Bicentenario -con el aporte del Museo Histórico Municipal- se realizó una exposición fotográfica y de gigantografías sobre la historia del hospital local, la que incluyó a la primera Sala de Primeros Auxilios, el hospital viejo y el nuevo, que fue inaugurado en 2005.
Colaboraron con la actividad la municipalidad de Junín de los Andes, el Ejército Argentino y Gendarmería Nacional.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.