
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Luego de la veda invernal, el organismo inició obras de repavimentación en distintos puntos estratégicos de la provincia.
Regionales27/11/2019Tras el riguroso invierno transcurrido este año, la dirección provincial de Vialidad inició una serie de obras de repavimentación.
Es el caso de la ruta provincial 7, en la zona del Parque Industrial de Añelo, se intervinieron casi seis kilómetros completos. La obra comenzó a fines de octubre, cuando se fresó la calzada colocando el primer riego asfáltico o imprimación. La próxima semana quedaría finalizada la primera etapa de la obra, con la colocación de la base negra y se habilitará al tránsito. En una segunda etapa se colocará la carpeta asfáltica para conformar una calzada de rodamiento de 14 centímetros de espesor total, con capacidad de soporte para el tránsito de dimensiones especiales que circula en el lugar. Además, se encuentran planificadas las tareas de señalización vertical y horizontal, así como el ordenamiento de accesos a la ruta.
En la ruta provincial 14 tramo Zapala-Mariano Moreno, que fuera repavimentada durante 2018, fue remediada en un sector de un kilómetro aproximadamente de longitud. Dicho tramo presentaba sectores con ahuellamientos profundos y baches que representaban un peligro para los usuarios, debido a fallas estructurales de la base. Por este motivo se procedió al fresado de la carpeta y reelaboración con áridos de la base. Actualmente ya se encuentra habilitado todo el tramo con la colocación de la nueva carpeta asfáltica. Durante la semana se finalizarán trabajos menores de bacheos.
Una de las obras más esperadas, fundamental para la localidad de Aluminé, es la repavimentación de la ruta provincial 46, ruta troncal del Corredor del Pehuén. El envejecimiento natural del pavimento, que cuenta con más de 20 años, y las extremas temperaturas bajo cero que se registraron durante el invierno, han provocado baches de gran envergadura que dificultan la transitabilidad y seguridad vial. Actualmente se está trabajando en el fresado de la carpeta existente, en un tramo discontinuo de 20 kilómetros entre los parajes Fortín Primero de Mayo (fin de pavimento) y Espinazo del Zorro. Según las previsiones de las autoridades viales, la próxima semana se estaría colocando la carpeta asfáltica. La obra tiene un plazo de ejecución de tres meses y se estipula que se intervendrán 40 kilómetros en total, con un presupuesto de 200 millones de pesos.
Asimismo, se avanza con la última etapa de la repavimentación de la ruta nacional 22 tramo Plottier-Neuquén. La obra, que comenzó el año pasado, finalizará en diciembre con la colocación del microaglomerado, que se está ejecutando en la actualidad. Previamente se ejecutaron tareas de fresado y bacheo, con la colocación del carpetín se habilitará todo el tramo. El compromiso asumido por la provincia es la repavimentación de la ruta para proceder al traspaso de jurisdicciones. La actual traza de la ruta nacional 22 se convertirá en una avenida urbana y la autovía de circunvalación ubicada en la zona de las bardas será cedida a la Nación para constituirse como ruta nacional 22.
Otras obras importantes de repavimentación previstas para esta temporada estival son la finalización del tramo kilómetro 30-Picún Leufú de la ruta provincial 17, que ya cuenta con un 50 por ciento de avance; 20 kilómetros de la ruta provincial 23, entre puente sobre el río Aluminé en Rahue y puente Ruca Choroi; y seis kilómetros de la ruta provincial 6, junto con la habilitación del badén en el Cañadón de los Loros.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.