
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
Nacionales21/05/2025El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos entre 2017 y 2018 "el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas representó el 22,7% del gasto de consumo de los hogares a nivel nacional".
Nacionales29/11/2019El Indec determinó que el 22,7% del gasto de consumo de hogares se destina a alimentos y bebidas no alcohólicas; 14,5% a vivienda, agua, electricidad y gas, además de 14,3% al transporte, según el relevamiento de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares que se realizó entre 2017 y 2018 y que cuyos resultados se divulgaron hoy.
"El gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas representó el 22,7% del gasto de consumo de los hogares a nivel nacional. El gasto de consumo en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles representó el 14,5% del gasto de consumo para el total del país" y el transporte representó el 14,3% del consumo", informó el Indec.
La Patagonia y el Gran Buenos Aires fueron las regiones con menor proporción de gastos en alimentos y bebidas no alcohólicas, con 22,8% y 21%, respectivamente.
En cambio, en el Noroeste el gasto en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 29,0% y en el Noreste este consumo crece hasta 30,3% y fueron las regiones con mayor peso en este rubro.
En alimentos y bebidas no alcohólicas, los hogares de la región Cuyo destinaron el 23,1% de sus gastos y en la región Pampeana se aplicó el 22,8%.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
También mejoró 0,3% con relación a marzo. No obstante, en el cuatrimestre cae 3,8%. Se usa la mitad de la maquinaria disponible.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.