
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
El intendente Mariano Gaido recorrió este miércoles, junto a vecinos del sector, la obra pluvial que está llevando adelante la Municipalidad en el barrio Polvorines.
Locales22/06/2024El intendente Mariano Gaido recorrió este miércoles, junto a vecinos del sector, la obra pluvial que está llevando adelante la Municipalidad en el barrio Polvorines. Actualmente, la iniciativa cuenta con un 85% de avance y se prevé que para fines de julio esté finalizada.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, comentó que la obra avanza a buen ritmo, y detalló que a la fecha están finalizados “la totalidad de cordones cuneta y las cañerías, lo que queda es el trabajo en el pozo de bombeo, donde se está desarrollando la estructura de hormigón. Después queda el montaje electromecánico y la colocación de bombas”.
El funcionario explicó que al no salir el agua por gravedad porque la zona está baja respecto a la cota del Arroyo Durán “realizamos las cañerías pluviales enterradas, las cámaras para que el agua sea captada, y todos los caños que conducen al punto más bajo donde se acumula toda el agua. También se ejecutaron tres bombas que funcionan de forma permanente y hacen el vertido de agua de lluvia al arroyo Durán”.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
Como el mes pasado, se ubicará en la plazoleta de la avenida Argentina y la calle San Martín de Neuquén y contará con los productos de 12 familias emprendedoras de la zona.
Durante la mañana del domingo, se realizó en el balneario Gustavo Fahler la primera jornada “Mini guardavidas por un día”, en donde los chicos participaron en actividades coordinadas de natación, pedestrismo y reanimación cardiopulmonar.
En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se celebra el 24 de marzo, la Municipalidad de Neuquén organizó actividades libres y gratuitas que buscan reflexionar sobre los hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y su impacto en la actualidad.
La ciudad de Neuquén continúa avanzando en materia de movilidad y conectividad urbana a través de la obra pública que se replica en una multiplicidad de frentes de trabajo en todo su distrito, en el marco del Programa Orgullo Neuquino de 3000 cuadras de asfalto y del ambicioso plan urbanístico de la Ciudad de los 15 minutos.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.