
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
El número telefónico centralizará los llamados para todo tipo de urgencias, de salud y de seguridad, para darle mayor velocidad a las respuestas de los equipos.
RegionalesEl gobernador Rolando Figueroa participó, este jueves, del lanzamiento de la nueva línea de emergencias que funcionará en el número telefónico 911, y que estará bajo la órbita de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos que conduce Luciana Ortiz Luna, en el ministerio de Seguridad. “Se han encontrado las personas indicadas, hombres y mujeres que arriesgan la vida por nosotros”, destacó el gobernador.
La presentación se realizó en el auditorio de la Casa de Gobierno del Neuquén, donde participaron ministros y funcionarios del gabinete provincial, intendentes y presidentes de comisiones de fomento, autoridades y efectivos de la Policía Provincial, e integrantes de distintos cuerpos de emergencia de la provincia.
Durante el evento, el gobernador destacó que “el 911 llegó para quedarse y para solucionarle los problemas a los neuquinos”. Destacó las gestiones que se realizaron para la creación de este servicio y sostuvo que “hemos optimizado el uso de recursos dentro del Estado”.
“Debo agradecer un trabajo que como lo han marcado las estadísticas de hombres y mujeres que arriesgan la vida por nosotros, yo creo que eso queda en claro cuando uno ve el trabajo que realizan a lo largo y a lo ancho de la provincia. Han encontrado a las personas indicadas, personas que tienen un sentimiento de solidaridad muy marcado”, mencionó y agregó que “para armar estos equipos se necesitan personas con conducción, con personalidad, que no den lugar a la duda, porque en este tiempo no se puede dudar, no se debe perder tiempo. Se requieren líderes”.
La presentación estuvo a cargo de Ortiz Luna, quien hizo un repaso de los hitos del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), y aseguró que “el siguiente paso es trabajar en conjunto, en equipo”. En ese sentido, se refirió a los seis meses que lleva la gestión del Gobierno provincial y destacó que “con el trabajo en equipo, este año los operativos de trashumancia han logrado cero mortalidades”.
Ortiz Luna enfatizó que la creación de esta línea telefónica apunta a “acortar el tiempo en una emergencia. Para que la gente no tenga que pensar a quién llamar para resolver una emergencia”. Al finalizar agradeció el respaldo del gobernador y del ministro de Seguridad, Matías Nicolini, por respaldar el lanzamiento del nuevo servicio que se implementará en los próximos meses.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó la incorporación de equipamiento y tecnología en el área.Por su parte, Nicolini señaló que “en 200 días que lleva la gestión hemos trabajado por mejoras y cambios reales. En seis meses hemos avanzado más que en años en seguridad”. El ministro destacó la compra de equipamiento para la policía, la incorporación de cámaras de seguridad y el nuevo plan de videoseguridad que se está implementando en la provincia, y aseguró que la integración de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos en su cartera es “un logro”.
A su vez, puntualizó que, con la creación del 911, se busca agilizar la respuesta de los equipos y detalló que “en seis meses se han recibido 100.000 llamados a los distintos números de emergencias, lo que se busca es unificar esos llamados”.
El gobernador Rolando Figueroa informó que se realizará el 25 y el 26 de junio. “Ese es el momento para hacernos oír fuerte, en este eje central a ambos lados de la cordillera”, indicó.
Propone una agenda que incluye a “Pirrén la Fiesta de la Nieve 2025”, bajada de antorchas y esquí nocturno, entre otras actividades. Desde este fin de semana habilitan la preventa de pases con precios congelados de 2024.
Recibirán un acompañamiento pedagógico a través de tutorías virtuales para obtener el título.
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Los allegados de la menor se dirigieron a Tribunales.
El hombre aceptó los hechos y fue condenado a 5 años de prisión efectiva, además de que será inscripto en el Registro de Identificación de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RIPeCoDIS).
Será por cuatro meses para la factura de energía eléctrica del EPEN. Comprende aquellos hogares que no disponen del acceso a gas por redes, entendiendo que utilizan parte de la energía eléctrica para calefacción.
El médico cirujano Leandro Baseggio remarcó que ahora hay muchas pacientes que tienen menos de 40 años y consultan por este tipo de operaciones.