Con aumento acumulado de 281,5%, la Provincia paga comedores escolares

Este lunes, la Provincia depositará las partidas de julio. El incremento acumulado desde enero supera ampliamente a los índices de inflación.

Regionales15/07/2024
cpe

Este lunes, el Gobierno de la provincia del Neuquén depositará las partidas correspondientes a comedores, refrigerio y otros montos destinados a las escuelas que, en julio, se incrementaron 25,67%.

Además del fortalecimiento en las inversiones para mantenimiento de edificios escolares y reinicio de obras, el gobierno de Rolando Figueroa dispuso fuertes subas en las partidas destinadas a mejorar la calidad del aporte de suplementos nutricionales.

La evolución en los primeros meses de gestión es contundente. En enero, los comedores recibían un monto diario (total) de 4.953.322 pesos y en julio es de 13.586.034,35 pesos. Mientras que la sumatoria mensual de comedor más refrigerio era de 341,3 millones de pesos en enero y pasó a 958,3 millones de pesos en julio.

Al tiempo que el total mensual de comedores, refrigerio, gastos generales, talleres, modalidad especial y talleres adultos era de 415,3 millones de pesos en enero y es de más de 1.175 millones de pesos en julio.

Estas inversiones, que dispusieron el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE), significan un acumulado de 281,50% destinados a comedores, desde que asumió la actual gestión de gobierno. La evolución se dio en medio del siguiente proceso inflacionario: la inflación acumulada durante el primer semestre del año fue de 79,8% en el promedio nacional y del 89,7% en Neuquén.

Los aumentos, dispuestos por el gobierno provincial obedecen a dar garantía de funcionamiento a los establecimientos escolares y acompañar el buen estado de salud y alimentación de niños, niñas y jóvenes, vinculado a su aprendizaje y rendimiento escolar.

Los nuevos montos se establecieron por alumno de talleres de escuelas provinciales de Educación Técnica, según Ciclo Básico y Superior; por alumno de Talleres de Escuelas Especiales Laborales y Anexos de Educación Especial; para gastos generales no inventariables; para los Centros de Formación Profesional y las Escuelas para Adultos y Nucleamientos y para Supervisión Escolar.

Te puede interesar
Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.