
YPF anunció en Wall Street un plan de inversiones de US$ 30.000 millones hasta 2030
Energía y Minería12/04/2025YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
Gracias a una millonaria inversión, la producción de este mineral clave va en aumento, al igual que la creación de nuevos puestos de trabajo.
Energía y Minería17/07/2024La reciente inauguración de Centenario Ratones, la cuarta planta de producción de litio en Argentina y la primera en Salta, más una serie de ampliaciones en otros proyectos, han triplicado en los últimos dos años la producción que ya supera las 136.000 toneladas.
Eramine Sudamérica, una colaboración entre la francesa Eramine y la china Tsignshan, inauguraron a principios de este mes en Salta una nueva planta con tecnología de Extracción Directa (EDL).
Con una capacidad de producción de 24.000 toneladas de litio carbonato equivalente (LCE) se elevó la capacidad instalada a nivel nacional y empleo a 2.500 personas para su construcción y conllevo una inversión de 870 millones de dólares.
Según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), en 2022 el potencial productivo nacional estaba en 37.500 toneladas LCE. Gracias a la inversión de 979 millones de dólares por el proyecto Cauchari Olaroz, se ha duplicado prácticamente la capacidad del país para el 2023 y ahora es un motor fundamental para el desarrollo regional.
Además, las ampliaciones de los proyectos de más larga data: Mina Fénix, inaugurada en 1997, y Salar de Olaroz, iniciado en 2015, añadieron 10.000 y 25.000 toneladas LCE respectivamente.
Los proyectos del litio vigentes hoy en día
Hasta julio de este año, Argentina contaba con tres proyectos de producción de litio:
La expansión para el sector del litio continua
Además, POSCO Argentina será la primera empresa en producir hidróxido de litio en el país en la planta Comercial de Fosfato de Litio en la Puna y una Planta Comercial de Hidróxido de Litio en el parque industrial de General Güemes que se encuentran en Fase 1 de construcción. Con una inversión de 800 millones de dólares y una capacidad de producción de 25.000 toneladas anuales,
Con estas expansiones y nuevas instalaciones, Argentina se posiciona como un protagonista en el mercado global del litio, impulsando el desarrollo regional y contribuyendo significativamente a la economía nacional.
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.