
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Tras un inicio de mes con fuertes remarcaciones que alcanzaron casi el 2% solo en la primer semana, los incrementos desaceleraron al 0,6%.
Nacionales20/07/2024La tercer semana de julio registró una inflación del 0,6% en alimentos y bebidas, según midió la consultora LCG.
Tras una aceleración de 1,8% semanal en la primera semana de julio, donde se evidenció el impactó del salto de los dólares libres, las siguientes dos semanas marcaron 0,5% y 0,6% respectivamente.
De esta forma, el índice mensual se sostiene en 3,9%. La medición se consolida en torno al 4% mensual y dado su peso en el índice general complica las previsiones de quebrar ese porcentaje en las mediciones generales de julio.
En las últimas cinco semanas, los índices mensuales móviles que toman en cuenta el promedio de las últimas cuatro semanas dan cuenta de mediciones que fluctúan entre los 3,8% y 4,2%.
En lo que respecta particularmente a la tercer semana, el informe destaca "que se registró una amplia dispersión entre rubros", con las categorías Verduras (4,6%), Aceites (3,2%), Productos Lácteos y huevos (1,8%) y Azúcar, miel, dulces y cacao (1,8%) traccionando la inflación semanal.
También subieron los panificados en un 0,5%, mientras que el resto de los rubros (carnes, bebidas e infusiones, comidas listas para llevar, frutas y condimentos) mostraron una baja de precios en términos absolutos.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.