Buscan implementar mayor accesibilidad en el aeropuerto de Neuquén

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres se planifican relevamientos del edificio y capacitaciones al personal que brinda servicios en la estación aérea capitalina.

Locales12/08/2024
aeropuerto de nqn

“Venimos trabajando desde hace bastante tiempo en la dirección de Accesibilidad de la Subsecretaría de Discapacidad en distintos espacios y en esta ocasión articulamos con el administrador de Aeropuertos del Neuquén SA, Juan Abuin, que muy cordialmente nos abrió las puertas para comenzar a trabajar en equipo y poder capacitar con perspectiva de discapacidad a todo el personal que brinda servicios en el aeropuerto”, explicó Iril.

La semana próxima está previsto visitar las instalaciones del aeropuerto de cara al relevamiento de accesibilidad edilicia. El subsecretario de Discapacidad destacó que “siempre que hablamos de accesibilidad nos estamos refiriendo tanto a las barreras físicas que encontramos en algunas instalaciones como también a las barreras actitudinales, de cómo relacionarnos con las personas con discapacidad y sus familias. Así que es un trabajo de concientización y de sensibilización de todas las personas para llegar a esta inclusión plena que tanto queremos”.

Iril explicó que se brindará una capacitación a empleados del aeropuerto y se avanzará en el relevamiento de cada uno de los espacios por donde transitan los pasajeros para poder brindar sugerencias de mejoras. “Es un trabajo en equipo con los administradores para poder llevar adelante esta tarea que va a ser de mucha utilidad para toda la comunidad”, agregó.

Destacó que “tenemos todo el apoyo del gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, para llevar adelante todo tipo de programas y proyectos que mejoren la condición de vida de las personas con discapacidad y de sus familias”.

Recordó también que existe un proyecto de ley en la Legislatura Provincial referido a la creación de un espacio para que las personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan permanecer sin recibir mayores estímulos sensoriales al momento de emprender un viaje o de esperar algún familiar que arriba a la ciudad. Se trata de una sala multisensorial en el área de embarque destinada a personas con trastornos del espectro autista, déficit de atención o hiperactividad, sin límite de edad. “Se piensa en una sala donde las personas con alguna condición neurodiversa puedan esperar con mayor tranquilidad. Tiene que ser un espacio con poco estímulo visual, sensorial, auditivo y donde puedan pasar el tiempo de la mejor manera”, detalló.

Indicó que la idea además es que el proyecto incluya también a la Estación Terminal de Ómnibus (ETON), para que abarque a lugares donde hay alta concurrencia y espera de personas.

Te puede interesar
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

motos secuestro

Veinte motos secuestradas en operativos sorpresa

Locales03/04/2025

Fueron realizados por efectivos de las comisarías 21ª y 3ª en puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén. Con este tipo de intervenciones se busca desarticular posibles focos de delincuencia, prevenir la comisión de ilícitos y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.