
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió este miércoles dictamen, por unanimidad, al proyecto de ley para declarar capital provincial del deporte y el turismo en aguas blancas al departamento Aluminé.
Regionales15/08/2024La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) emitió este miércoles dictamen, por unanimidad, al proyecto de ley para declarar capital provincial del deporte y el turismo en aguas blancas al departamento Aluminé. La iniciativa fue presentada por el legislador Gabriel Alamo (MPN).
En dicho marco, recibió a la secretaria de Turismo, Producción y Desarrollo Laboral de Aluminé, Amalia Sapag; a Ricardo Solano, dueño de Aluminé Rafting y al kayakista Luciano Páez.
Al hablar, el diputado Alamo sostuvo que la geografía de la localidad se caracteriza por la presencia de ríos con corrientes rápidas, caudalosas y aguas claras, razón por la cual la convierte en un lugar indicado, desde hace 30 años, para realizar rafting, kayak y canotaje. Además destacó que la sanción de la norma sería de gran ayuda para impulsar el turismo y la actividad económica de la región, sin descuidar el medio ambiente.
A su turno, Amalia Sapag informó que desde el Municipio se pone en valor a las actividades deportivas realizadas en los ríos de la zona, dado que impulsa el turismo, genera fuentes laborales, activa la economía de la localidad de forma sustentable y amigable con el medio ambiente.
Asimismo, señaló que el municipio cuenta con escuelas deportivas que tienen el fin de brindar trabajo, recreación, contención y deporte. Además mencionó que, en 2023, la localidad fue sede de la primera copa del mundo de la World Rafting Federation (WRF) en la categoría Senior masculino, femenino y mixto.
Por su parte, Ricardo Solano explicó que la actividad de rafting y kayak lo llevó a interactuar con la comunidad en la creación de las escuelas deportivas. También señaló que en la actualidad hay 10 jóvenes egresados de las escuelas viviendo en el extranjero y trabajando de instructores.
Para finalizar, Páez comentó que viajó por el mundo compitiendo y representando a la provincia y que hoy su idea es replicar su conocimiento y experiencia en rafting, kayakismo y kayak creek a los jóvenes de la comunidad.
En otro orden, el cuerpo resolvió solicitar por presidencia, información a la Subsecretaría de Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, referida a la implementación del Programa Integral de Tránsito Inteligente; y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, respecto de los radares ubicados en el kilómetro 1299 de la Ruta nacional 237 de Villa El Chocón, San Martín de los Andes y de San Patricio del Chañar.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.