
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
A instancias de un proceso de diálogo que convocó la oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF), la municipalidad de Neuquén, el banco Galicia y la sindicatura de “Casa Humberto Lucaioli”, firmaron un acuerdo luego de un proceso de diálogo iniciado tras el incendio en un galpón en marzo pasado.
LocalesA instancias de un proceso de diálogo que convocó la oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF), la municipalidad de Neuquén, el banco Galicia y la sindicatura de “Casa Humberto Lucaioli”, firmaron un acuerdo luego de un proceso de diálogo iniciado tras el incendio en un galpón en marzo pasado.
La firma del acuerdo se realizó este viernes en la sede del MPF, y fue rubricado por el fiscal general José Gerez y el intendente Mariano Gaido, la representante del banco Galicia, Julieta Langellotti, el director de Mediación y Conciliación del MPF, Ulf Christian Nordenstahl, el representantes de la sindicatura que tiene a cargo la quiebra de “Casa Humberto Lucaioli", Héctor Raúl Valentini (vía Zoom), y el titular del Consejo de Seguridad Ciudadana del municipio, Marcelo Inaudi.
La intervención del MPF comenzó a principios de abril de este año, a instancias de un incendio en un galpón de la ciudad de Neuquén, lindante a la escuela primaria Nº 207. Este galpón es propiedad del banco, está a cargo de “Casa Humberto Lucaioli” mediante un contrato de leasing y fue clausurado por la municipalidad y el Juzgado de Faltas luego de incendiarse el 25 de marzo.
“Agradezco a todas las partes involucradas por la predisposición que tuvieron para resolver este conflicto mediante el diálogo”, destacó Gerez. “Se podría haber optado por otra vía judicial con un largo proceso de por medio para determinar la responsabilidad de una parte u otra, pero de este modo ya se alcanzó una solución acordada”, agregó, y destacó el trabajo realizado por la oficina de Mediación y Conciliación del MPF que dirigió el proceso.
El intendente sostuvo que “este tema nos preocupaba muchísimo”, y valoró “la herramienta del diálogo que es una herramienta que siempre me ha acompañado”. Remarcó que “este es un diálogo con resultados gracias al gran trabajo de todas las partes que estuvieron involucradas”.
En el acuerdo se estableció que el banco adelantará una suma de dinero a la sindicatura para que, a su cargo, solvente los materiales, mano de obra y dirección técnica de las obras necesarias para la demolición del galpón. Esto con el objetivo de reparar los daños causados por el siniestro, y evitar daños a terceros y preservar la seguridad de la comunidad.
Además el banco, dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, donará a la escuela primaria Nº 207 un total de 7 millones de pesos en materiales didácticos, informáticos y mobiliario (sillas, heladera, impresora, monitor, proyector, colchonetas, ventiladores, despenseros, escalera).
Marcelo Inaudi, indicó que “en las primeras audiencias (iniciado el proceso de diálogo) hubo posiciones muy fuertes de las partes, pero siempre encontramos la mesura y el espíritu de construcción; la oficina de Mediación y Conciliación del MPF hizo un gran trabajo”. Agregó que “las obras van a empezar a partir de la firma de este convenio y del depósito del dinero a la sindicatura”.
El acuerdo establece que los términos pautados no implican que el banco haya tenido alguna responsabilidad ante la justicia penal o municipal; y contempla el archivo de la denuncia que habían efectuado los representantes del municipio contra la entidad bancaria por supuesta “desobediencia a funcionario público”.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante un ambicioso plan de demarcación horizontal en diferentes cuadras de la ciudad, que incluye el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado y delimitación de carriles.
El director general de la Fundación Julio Bocca, Carlos Repetto, ofrecerá este domingo en el Gimnasio Ruca Che una charla motivacional a docentes de danza.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Por quinto año consecutivo, el intendente Mariano Gaido y todo su equipo recorren los distintos barrios de la ciudad para dialogar con los vecinos, contar los avances de la gestión y escuchar sus necesidades.
Este viernes 16 de mayo, se llevó a cabo la conferencia de prensa de presentación de los encuentros deportivos entre Cipolletti y Neuquén capital denominados “Confluencia Juega”
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.