
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
A instancias de un proceso de diálogo que convocó la oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF), la municipalidad de Neuquén, el banco Galicia y la sindicatura de “Casa Humberto Lucaioli”, firmaron un acuerdo luego de un proceso de diálogo iniciado tras el incendio en un galpón en marzo pasado.
Locales17/08/2024A instancias de un proceso de diálogo que convocó la oficina de Mediación y Conciliación del Ministerio Público Fiscal (MPF), la municipalidad de Neuquén, el banco Galicia y la sindicatura de “Casa Humberto Lucaioli”, firmaron un acuerdo luego de un proceso de diálogo iniciado tras el incendio en un galpón en marzo pasado.
La firma del acuerdo se realizó este viernes en la sede del MPF, y fue rubricado por el fiscal general José Gerez y el intendente Mariano Gaido, la representante del banco Galicia, Julieta Langellotti, el director de Mediación y Conciliación del MPF, Ulf Christian Nordenstahl, el representantes de la sindicatura que tiene a cargo la quiebra de “Casa Humberto Lucaioli", Héctor Raúl Valentini (vía Zoom), y el titular del Consejo de Seguridad Ciudadana del municipio, Marcelo Inaudi.
La intervención del MPF comenzó a principios de abril de este año, a instancias de un incendio en un galpón de la ciudad de Neuquén, lindante a la escuela primaria Nº 207. Este galpón es propiedad del banco, está a cargo de “Casa Humberto Lucaioli” mediante un contrato de leasing y fue clausurado por la municipalidad y el Juzgado de Faltas luego de incendiarse el 25 de marzo.
“Agradezco a todas las partes involucradas por la predisposición que tuvieron para resolver este conflicto mediante el diálogo”, destacó Gerez. “Se podría haber optado por otra vía judicial con un largo proceso de por medio para determinar la responsabilidad de una parte u otra, pero de este modo ya se alcanzó una solución acordada”, agregó, y destacó el trabajo realizado por la oficina de Mediación y Conciliación del MPF que dirigió el proceso.
El intendente sostuvo que “este tema nos preocupaba muchísimo”, y valoró “la herramienta del diálogo que es una herramienta que siempre me ha acompañado”. Remarcó que “este es un diálogo con resultados gracias al gran trabajo de todas las partes que estuvieron involucradas”.
En el acuerdo se estableció que el banco adelantará una suma de dinero a la sindicatura para que, a su cargo, solvente los materiales, mano de obra y dirección técnica de las obras necesarias para la demolición del galpón. Esto con el objetivo de reparar los daños causados por el siniestro, y evitar daños a terceros y preservar la seguridad de la comunidad.
Además el banco, dentro de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, donará a la escuela primaria Nº 207 un total de 7 millones de pesos en materiales didácticos, informáticos y mobiliario (sillas, heladera, impresora, monitor, proyector, colchonetas, ventiladores, despenseros, escalera).
Marcelo Inaudi, indicó que “en las primeras audiencias (iniciado el proceso de diálogo) hubo posiciones muy fuertes de las partes, pero siempre encontramos la mesura y el espíritu de construcción; la oficina de Mediación y Conciliación del MPF hizo un gran trabajo”. Agregó que “las obras van a empezar a partir de la firma de este convenio y del depósito del dinero a la sindicatura”.
El acuerdo establece que los términos pautados no implican que el banco haya tenido alguna responsabilidad ante la justicia penal o municipal; y contempla el archivo de la denuncia que habían efectuado los representantes del municipio contra la entidad bancaria por supuesta “desobediencia a funcionario público”.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.
El Intendente Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
La Municipalidad de Neuquén colaborará con el pago de más de 269 millones de la tarifa de luz correspondiente a cuatro meses del año pasado
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que Imanol Martin Huenuman sea condenado a 5 años de prisión efectiva por el asesinato de Aníbal Rodolfo Vides ocurrido en el Loteo Social ubicado en la meseta neuquina.
La Municipalidad de Neuquén detectó que el 70 % de los desechos que retira de los canales a cielo abierto proviene del arrojo indebido de basura.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.