
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto para consultarle a Ejecutivo provincial su postura frente al decreto nacional que excluye la participación de las provincias en las sociedades creadas en el marco de la reprivatización de la administración de las hidroeléctricas del Comahue.
Regionales17/08/2024El diputado César Gass (JxC-UCR) presentó un proyecto para consultarle a Ejecutivo provincial su postura frente al decreto nacional que excluye la participación de las provincias en las sociedades creadas en el marco de la reprivatización de la administración de las hidroeléctricas del Comahue.
El pedido le pregunta, además, si tuvo acceso a los informes circunstanciados sobre el estado de situación de cada uno de los aprovechamientos hidroeléctricos otorgados a concesión que dictamina dicho decreto presidencial y si tiene información “cierta, veraz y detallada respecto del replanteo del perímetro de concesión” al que referiría tal normativa.
Los fundamentos mencionan que el decreto 718/2024 prorroga por un año la operación de las actuales concesiones de los complejos hidroeléctricos Cerros Colorados-Planicie Banderita, El Chocon-Arroyito y Alicurá y Piedra del Águila, salvo que antes se adjudique mediante el procedimiento que establece. Por otro lado, otorga un plazo de 180 días para el llamado a concurso público nacional e internacional con el fin de proceder a la venta del paquete accionario de cada una de las sociedades creadas por ENARSA y de NASA, cuya titularidad accionaria será transitoria hasta tanto se produzca la transferencia de los paquetes accionarios al sector privado.
Sin embargo, la normativa no especifica ni brinda detalles sobre la participación de las provincias en la concesión. “Queda claro que el modelo de negocios que proyecta el actual gobierno nacional para la reprivatización de las presas oportunamente construidas por el Estado sobre los ríos de la cuenca interjurisdiccional de los ríos Negro, Limay y Neuquén es sin la participación accionaria de las provincias de Neuquén y de Rio Negro”, argumenta el legislador de JxC-UCR.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.