
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Sirve para pagar menos gas y luz. Quiénes están alcanzados y las claves para hacer el trámite
Nacionales29/08/2024Hasta el miércoles 4 de septiembre próximo hay tiempo para inscribirse en el registro que permite mantener algunos subsidios en las tarifas de luz y gas.
Pueden hacerlo aquellos usuarios segmentados en el nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron, o que por alguna razón hayan renunciado a esa inscripción.
El Gobierno ya avanzó en una quita de subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación -el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)-, según las resoluciones 90 y 91/2024 de la Secretaría de Energía.
Ahora, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios tanto para la luz como para el gas tendrán tiempo para inscribirse hasta el 4 de septiembre.
Quienes ya estén inscriptos en el RASE no necesita volver a hacer el trámite.
La inscripción no garantiza el otorgamiento del subsidio, dado que la solicitud será evaluada por la Secretaría de Energía.
La eliminación por completo de la ayuda del Estado nacional que ejecutó el Gobierno involucra a 1.700.000 hogares categorizados como "Nivel 2 (N2) - Ingresos bajos" y no anotaron sus datos para la segmentación.
El RASE divide a los usuarios residenciales en tres categorías: el grupo de menores ingresos está en marcado en el Nivel 2, es el que cuenta con mayor cobertura de subsidios; un grupo intermedio -los agrupados en el Nivel 3-, recibe subsidios hasta un tope de consumo; y el grupo de mayores ingresos, el del Nivel 1, que ya dejó de recibir la ayuda y paga la tarifa plena.
Cómo hacer el trámite.
Si algún usuario no recuerda haber mandado su inscripción o quiere consultar el estado de su beneficio, se puede chequear en la web www.argentina.gob.ar/subsidios.
En ese link, deberá tildar el apartado "Modificar o eliminar la solicitud" e ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y el correo electrónico.
Si no recuerda el número de gestión, podrá ir a la sección "¿Olvidaste tu nro. de gestión?", que pedirá el DNI y la dirección de e-mail.
E incluso si olvidó el correo con el cual se podría haber inscripto, podrá cliquear en "¿No recordás el correo? Consultá a la Mesa de Ayuda".
En ese enlace habrá que completar una serie de datos, dejar la actual dirección de correo electrónico y chequear el mail. Si finalmente llega un mail de la Secretaria de Energía ([email protected]) con el número de gestión, significa que ese usuario estaba inscripto en el RASE y no tiene que hacer nada.
Para evitar estafas virtuales, nadie le pedirá a ningún usuario una contraseña, y toda la gestión se realiza de manera digital.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.