
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
La cartera que conduce Sandra Pettovello aseguró que asiste con “programas alimentarios a 4834 comedores, merenderos y puntos de entrega”
Nacionales01/09/2024El ministerio de Capital Humano publicó este sábado un informe alimentario y prometió “fortalecer” la entrega de mercadería a comedores populares en caso de que logren “identificar” que “realmente existen".
En medio del conflicto por la entrega de alimentos a los sectores sociales más vulnerables, la cartera que conduce Sandra Pettovello aseguró que asiste con “programas alimentarios a 4834 comedores, merenderos y puntos de entrega”.
La ministerio informó además que está en proceso de "fortalecer" la asistencia a los comedores y "sumar nuevos", siempre que pueda "identificar que realmente existen".
El informe se dio a conocer luego de que la cartera fuera allanada el jueves pasado por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la medida cautelar que obliga a Capital Humano a repartir las seis mil toneladas de alimentos retenidas en galpones.
En tanto, la publicación que el ministerio que conduce Pettovello realizó en redes sociales indica que hubo “un incremento 137,5% -desde diciembre del 2023 hasta agosto del 2024- de la Tarjeta Alimentar, que pasó de $22.000 a $52.250”.
A su vez, el ministerio sostuvo que en diciembre de 2023, "entre la AUH y la Tarjeta Alimentar se cubría el 49,5% de la canasta básica alimentaria", mientras que actualmente "estas prestaciones cubren el 87%".
"Alcanzamos a 3.803.356 chicos de 0 a 14 años", precisó Capital Humano.
(NA)
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.